Vacunatorio Municipal de Río Gallegos alcanzó las 15 mil aplicaciones

Sergio Aguilera, de 37 años, se convirtió hoy en la persona que recibió la dosis 15 mil en el Vacunatorio que instaló la Municipalidad de Río Gallegos en el Gimnasio 17 de Octubre. Allí voluntarios y personal municipal realizan una ardua labor desde el 24 de febrero.

LA CIUDAD01 de julio de 2021
SAL_VACUNATORIO-17 DE OCTUBRE_01_07-40

En la jornada en el Vacunatorio Municipal del Gimnasio 17 de Octubre se completó una nueva vacunación a la población mayor de 35 años. El lugar comenzó a funcionar a finales de febrero y ya viene completando más de 70 jornadas de vacunación, destacándose que los últimos meses fueron de manera ininterrumpida.

En este marco, hoy se llegó a las 15 mil vacunas aplicadas (entre primeras y segundas dosis), de las distintas vacunas que están llegando a la provincia.

Vacunado 15 mil

Fue una jornada especial la que se vivió en el vacunatorio municipal del 17 de Octubre habida cuenta que esta mañana se procedió a la administrar la dosis 15 mil al vecino Sergio Aguilera, que fue reconocido por parte del personal del vacunatorio.

Aguilera, sorprendido por  la noticia, comentó que solicitó permiso en el trabajo para vacunarse, y manifestó que “estoy agradecido, ha sido esto una sorpresa de ser el vacunado 15 mil, estoy contento y ahora vamos  por la segunda dosis”. También resaltó que “es muy importante vacunarse, no creía mucho sobre esta pandemia hasta que tuve una desgracia familiar, son etapas de la vida que uno atraviesa. Me voy muy conforme con la atención de todo el personal del vacunatorio, le digo a la gente que se vacune, es un paso importante para todos para cuidarnos de este virus”.

El Vacunatorio Municipal funciona desde el 24 de febrero en las instalaciones del Gimnasio 17 de Octubre. Allí confluyen voluntarios y voluntarias de la Carrera de Enfermería de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, personal de la Secretaría de Salud del Municipio, trabajadores de la Dirección General de Deportes, del área de Servicios Internos, de la Dirección de Ornamentaciones, y de Comunicación Pública, estas dos últimas pertenecientes a la Secretaría de Coordinación Ejecutiva, entre otros. También es permanente la presencia de personal de la Secretaría de Obras Públicas para solucionar inconvenientes y mantener las instalaciones, y de las distintas áreas de la Secretaría de Hacienda que se encargan de proveer los insumos para el funcionamiento de lugar.

A un ritmo superior a los 400 vacunados por día, el Vacunatorio Municipal es elegido por cientos de vecinos y vecinas que destacan la atención, amabilidad y eficacia del personal en las distintas tareas asignadas.

Tranquilidad en estos tiempos

Javier Pacheco, de 37 años, también recibió hoy la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19. Indicó que “estoy muy bien, estaba esperando este momento, es una esperanza más, esto me da más tranquilidad en estos tiempos”, luego resaltó que fu “muy bien recibido y atendido, agradecido a esta posibilidad, en lo personal vengo de pasar una cuarentena normal debido a mi ocupación ya que trabajo en el sector comercial, pero con la esperanza que el final del camino podamos volver a los tiempos que teníamos antes , estamos pasando esta circunstancia que queden en un mal recuerdo y pensando en seguir cuidándose”.

Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.