Santa Cruz: habilitan portal para denunciar grooming y explotación sexual infantil

El Fiscal de Caleta Olivia, Martín Sedán, brindó detalles de la nueva plataforma donde participa en representación de la provincia. Aseguró que la estadística marca que el 45% de las imágenes es autogenerada.

LA PROVINCIA 02/07/2021
a

A partir de un trabajo conjunto entre la Internet Watch Foundation (IWF) con la International Center for Missing and Exploited Children (ICMEC) se logró desarrollar una plataforma que permite denunciar de manera rápida, sencilla y anónima casos de grooming -un delito que aumentó durante la pandemia- y de publicación de imágenes con contenido sexual infantil. A esto se sumó el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires que, mediante un convenio, puso en marcha en su sitio, un botón para reportar anónimamente la aparición de imágenes y videos con este tipo de contenido.

Por decisión del Procurador de Santa Cruz, Fiscal General Dr. Ricardo Napolitani,  participó el fiscal Martín Sedan, responsable designado por la provincia de Santa Cruz en el convenio de la Red 247, de detección temprana de imágenes de abuso sexual infantil.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Fiscal caletense sostuvo "a través de esta red ya se llevaron a cabo varios operativos en la provincia, incluido uno que se denominó “Ángel Guardián”, donde se logró desbaratar a una banda que operaba coaccionaba a niñas para obtener material en Puerto San Julián" y agregó "en la página se pueden realizar denuncias de imágenes de abuso sexual infantil en internet. Esta página permite que de manera anónima o nominada (lo que decida el denunciante) cualquier persona pueda informar de estos actos a las autoridades judiciales o policiales locales, y además gestione con las proveedoras del servicio de internet la eliminación de las imágenes y por ende evitar que continúe su circulación”. 

“Creo que se trata de una herramienta de suma importancia porque la población ahora va a poder ayudarnos a combatir este delito tan grave” indicó Sedán que concluyó "el cibercrimen es transversal a los delitos, en todos los delitos hay algo de tecnología".

"Lo que hace la Fundación es tomar registro de la denuncia, la comunicación a las autoridades locales, y gestiona con los proveedores de servicio para quitar la imagen y que no se replique" detalló, "es una herramienta muy útil y práctica, rápida y que achica mucho tiempo para investigar y detectar estos casos".

"Han crecido exponencialmente los casos y eso nos preocupa. Alrededor del 45% de las imágenes que se transmiten son autogeneradas. Por eso se debe prestar mucha atención a nuestros hijos, este es un dato a analizar" analizó.

PARA DENUNCIAR

report.iwf.org.uk/ar

Te puede interesar
webvero (45)

Peralta con Vidal: detalles de la reunión y el futuro de YPF e YCRT

El Mediador
LA PROVINCIA 07/04/2025

El exgobernador Daniel Peralta se reunió con el actual mandatario provincial Claudio Vidal para analizar el impacto de la salida de YPF y los desafíos productivos, ambientales y sociales que afronta Santa Cruz. Reclamó una estrategia integral frente al daño ambiental y sostuvo que las políticas nacionales condicionan severamente la gestión local.

Lo más visto