
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


Hasta mañana jueves el programa “El Estado en tu Barrio” permanecerá en el gimnasio municipal Indio Nicolai (14, entre 13 y 17) para que vecinos y vecinas del San Benito y alrededores accedan a tramites y encontrar soluciones a diversas demandas.
LA CIUDAD07 de julio de 2021






Los vecinos de los barrios San Benito, Bicentenario, Santa Cruz, Ayres Argentinos, 22 de Septiembre, y aledaños, pueden canalizar consultas, realizar trámites, solicitar servicios o pagar impuestos en los puestos de Anses, Pami, Migraciones, Ministerio de las Mujeres, Desarrollo Social, Distrigas, Servicios Públicos, Registro Civil, Control Animal, Recaudaciones municipal, Saneamiento, Cenines, Bromatología, 108, entre otras dependencias.



En la oportunidad, una de las áreas comunales que forma parte de este operativo es Protección Civil que depende de la Secretaria de Obras Públicas y Urbanismo. Su titular, Claudio Guerrero, comentó que se está realizando una campaña de concientización sobre el monóxido de carbono, con información referida a los recaudos que hay que tener en las instalaciones domiciliarias. Además se proporcionan teléfonos de emergencia e información anexa.

Por otra parte, en El Estado en Tu Barrio también está desarrollándose el programa provincial “Acompañar: Puentes de Igualdad”, que refuerza el acompañamiento integral a la trayectoria escolar de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos con diferentes iniciativas. Dentro de los lineamientos del programa se destaca la revinculación, permanencia en la escolaridad, seguimiento de las trayectorias y egreso de los estudiantes.

Alexis Márquez, perteneciente al Consejo Provincial de Educación, explicó que con esta iniciativa se asiste a chicos y chicas de nivel inicial y primaria, acompañándolos en su trayectoria escolar. “Cuando los chicos vienen con los padres a hacer trámites, nosotros hablamos con ellos y les comentamos en qué consiste el programa” dijo e informó que “lo nuestro es una actividad lúdica presencial” que cuenta con el apoyo de profesionales y que es totalmente gratuita.





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.

El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.

El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.





El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





