Ricci recorre la provincia y presenta propuestas

La Diputada Nadia Ricci quien se encuentra recorriendo la provincia con su par nacional Roxana Reyes, habló sobre su reunión con los vecinos y la dura realidad que les toca atravesar a todos los santacruceños. También explicó los proyectos que presentó para ser tratados en la Cámara de Diputados.

LA PROVINCIA 14/07/2021
216785828_4686664708029705_4046094878508100995_n

En un extenso recorrido que incluyó las localidades de Caleta Olivia, Las Heras y Pico Truncado, Ricci comentó que la pandemia golpeó muy fuerte a todos, pero especialmente a los comerciantes que tratan de resistir y le ponen el pecho para poder salir adelante de esta crisis.

“Hay muchos negocios históricos de las ciudades que la están luchando. Es tan necesario como urgente que haya un apoyo directo del Gobierno Provincial y Municipal para sostener a los comercios que generan trabajo y desarrollo”, dijo.

Asimismo, la Diputada contó que a los jóvenes les preocupa mucho la falta de educación y trabajo, y, en este sentido, es importante generar alternativas para estos jóvenes que, en definitiva, son el futuro de Santa Cruz.

216754465_4686664074696435_5166064044707487252_n

Bienes del Estado

Durante su recorrido, Ricci explicó también en qué consiste el Proyecto de Ley que presentó en la Legislatura Provincial para crear la Agencia de Administración de Bienes del Estado.

 “Existen bienes en la provincia propiedad del Estado Nacional o de empresas del estado en desuso, que deberían pasar al patrimonio de la provincia o de los municipios, y este sería el ente encargado de esas tramitaciones”, dijo.

El Proyecto apunta básicamente a recuperar, ordenar y administrar los bienes muebles, inmuebles y terrenos del Estado, y se apoya en la premisa de que no existe actualmente un registro exacto que dé cuenta de los bienes que tiene la provincia y aquellos que cedió para que sean convertidos en escuelas, comisarías, Caja de Servicios Sociales, etc.

“Hay incluso edificios que están en estado de abandono con posibilidad de ser licitados. También existen sectores del Estado con disponibilidad de tierras y/o edificios y otros que lo necesitan y deben alquilar”, finalizó.

Te puede interesar
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

Lo más visto