
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


Una gran cantidad de trámites y gestiones de distintos entes nacionales, provinciales y municipales se pueden realizar en los diferentes stands que componen la iniciativa “El Estado en Tu Barrio”, que esta semana se instaló en el Gimnasio Rocha. También está a disposición el Punto Verde de recolección de residuos reciclables.
LA CIUDAD03 de agosto de 2021






Hasta el viernes, de 9 a 13:30 horas, el Estado en Tu Barrio estará ubicado en el Gimnasio Municipal Juan Bautista Rocha (Pasaje Miranda y Eva Perón). Allí, vecinos y vecinas podrán realizar distintas gestiones y trámites en áreas de la Municipalidad de Río Gallegos y de entes provinciales y nacionales. Esta semana, además, se suma la Dirección de Tierras y Catastro.



Trámites y gestiones disponibles
-La Dirección de Recaudaciones atiende consultas, informes o pagos de impuestos, tasas y Libre Deuda Fiscal.
-También están presentes integrantes de los Cenines para trámites tales como eximición de impuestos, actualización y solicitudes, Ser. Sol., y solicitud de atmosférico.
-Por su parte, el Departamento Bromatología hace habilitación de eventuales productores y brindará información de bioseguridad relacionada al Covid-19.
-La Secretaría de Producción, Comercio e Industria ofrece asesoramiento y empadronamiento comercial.
-La Dirección de Tierras y Catastro ofrece asesoramiento y la posibilidad de realizar diferentes trámites.
-La Dirección de Saneamiento Ambiental brinda información sobre el Programa de Recolección Diferenciada.
-La División Control Animal y Veterinaria asesora a vecinos sobre tenencia responsable, castración y realiza patentamiento gratuito.
-El Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Santa Cruz ofrece asesoramiento e inicio de trámites tales como Ser. Sol, Tarjeta Social, Deudor Alimentario etc.

-En el box de ANSES se puede consultar o tramitar sobre Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo, Asignación Universal por Embarazo, Asignaciones Familiares, Maternidad y Prenatal, Tarifa Social, actualización de datos y consultas previsionales.
-La Dirección Nacional de Migraciones hace certificados de movimientos migratorios, asesoramiento en radicaciones y DNI para extranjeros.
-El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación tiene a su cargo el asesoramiento sobre Tarjeta Alimentar, actualización y solicitudes varias y consultas previsionales.
-Servicios Públicos tiene un box destinado a información y recepción de reclamos.
-Distrigas ofrece la posibilidad de consultar sobre el servicio y lleva adelante una campaña de prevención por el monóxido de carbono.
-El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad ofrece asesoramiento y acceso a diferentes programas.
Punto verde
Por otra parte, se destaca que afuera del Gimnasio se encuentra ubicado el Punto Verde Móvil, que es una estructura con distintos espacios para la separación de residuos reciclables. De esta forma, vecinos y vecinas podrán depositar plásticos, vidrio, papel, cartón, latas, y elementos compostables como hojas, cascaras de frutas, cenizas, etc.

La iniciativa “El Estado en Tu Barrio” se instala cada semana en un sector diferente de la ciudad, con el fin de acercar a la población la posibilidad de realizar todo tipo de trámites a pocas cuadras del domicilio, sin necesidad de ir hasta el centro o a las sedes centrales de los distintos entes.





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.

El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.

El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.





El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





