Intendente Pablo Grasso recibió segunda dosis de AstraZeneca

Cumplidas las 8 semanas, el Intendente Pablo Grasso y el Diputado por Pueblo Eloy Echazú se vacunaron hoy con la segunda dosis de la vacuna AstraZeneca. Ambos expresaron su alegría por el avance del proceso vacunatorio y destacaron la responsabilidad ciudadana, especialmente en los jóvenes.

LA CIUDAD04 de agosto de 2021
SAL_VACUNATORIO_04_08-62

El vacunatorio municipal aplicó estos días segundas dosis de AstraZeneca y Sinopharm a personas que sacaron turno previamente y que cumplieron con los plazos de tiempo requeridos entre vacunas (8 semanas desde la primera dosis para AstraZeneca y 21 días desde la primera dosis para Sinopharm).

SAL_VACUNATORIO_04_08-45

Entre los cientos de vecinos que se inocularon, estuvieron el Intendente de Río Gallegos Pablo Grasso, el Diputado por Pueblo Eloy Echazú y el Secretario de Hacienda de la Municipalidad Diego Robles. Todos con edades similares, se habían vacunado hace dos meses cuando se habilitó la turnera para mayores de 45 años.

SAL_VACUNATORIO_04_08-56

El jefe comunal resaltó el avance en el proceso vacunatorio y recordó que desde fines de febrero se fueron cumpliendo distintas etapas, desde los mayores de 90 años hasta llegar ahora a menores de 12 a 17 años con patologías graves. “Fue un proceso que cumplimos con mucha responsabilidad, mostrando trabajador y cada área municipal una gran capacidad y dedicación”, dijo Grasso, al tiempo que resaltó el entusiasmo de la población para vacunarse, especialmente en los jóvenes de más de 18 años que la semana pasada se volcaron en gran cantidad a recibir la vacuna. “Tenemos una necesidad de volver a la normalidad, a nuestras actividades, encuentros, y a todo lo que no pudimos hacer por la pandemia, y si seguimos vacunándonos y cuidándonos, estamos cada vez más cerca de eso”, agregó Grasso, que ve con muchas expectativas cómo va mejorando la situación epidemiológica en la ciudad.

SAL_VACUNATORIO_04_08-49

Por su parte, el Diputado por Pueblo Eloy Echazú aseguró que completar el esquema vacunatorio da esperanzas, pero que de todas formas “tenemos que continuar cuidándonos”. Además resaltó la responsabilidad de los jóvenes que se acercaron a vacunarse: “lo hablamos con el Intendente, una gran cantidad de pibes y pibas se han vacunado y eso es muy bueno”, dijo al tiempo que analizó que con el avance del proceso vacunatorio “tenemos que empezar a pensar en acomodarnos”, en referencia a que “pronto podemos volver a la normalidad”.

SAL_VACUNATORIO_04_08-42

Dentro de esta normalidad, consideró Echazú que tanto el Gimnasio 17 de Octubre como el Complejo Cultural, donde funcionan los vacunatorios, tienen que volver a cumplir sus funciones originales: “en este gimnasio tiene que haber deportes, en el Complejo tiene que haber obras y exposiciones, a eso tenemos que llegar y esperemos que sea pronto”, dijo.

Último Momento
Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.