Julieta Cassano: “Me decepcionó bastante la decisión de Nación”

Así lo sostuvo la Dra. Julieta Cassano, Directora del ex CAPS “Dr. Fernando Peliche” de Río Gallegos. Preocupación por el futuro de dicha estructura. Decepción por la decisión del Ministerio de Salud de la Nación de pasar esa estructura a la órbita provincial.

LA PROVINCIA 20 de julio de 2018 EL MEDIADOR
DikLCW6X0AAJ3r7

Hace unos días, se conoció la noticia que a partir de septiembre el SAMIC de El Calafate y el ex CAPS  “Fernando Peliche” de Río Gallegos pasarán a la órbita provincial y pasarán de depender del Ministerio de Salud de la provincia, a cargo de Rocío García. 

En este sentido, EL MEDIADOR dialogó con la Dra. Julieta Cassano, la directora del ex CAPS “Dr. Fernando Peliche” de Río Gallegos, quien sostuvo “la noticia cayó mal, no era lo que esperábamos pero sabíamos que existía la posibilidad porque ya en marzo habíamos tenido la visita de una de las funcionarias del Ministerio de Salud de la Nación que había sugerido esa posibilidad que después se desmintió cuando visitó al Hospital SAMIC de El Calafate”.

Agregó: “estábamos con incertidumbre desde ese momento, pero también sabíamos el Licenciado Ortiz Maldonado estaba en Buenos Aires con reuniones importantes, y sabíamos que esta era una posibilidad pero no lo que esperábamos porque él tenía suficientes elementos para justificar la existencia y el funcionamiento de ese CAPS, entonces nos decepcionó bastante que la decisión sea transferir el Hospital SAMIC y sus dependencias al Ministerio de Salud de la provincia”.

El ex CAPS “Fernando Peliche” tiene 7 médicos profesionales, una fonoaudióloga, una trabajadora social, una licenciada en psicología, una técnica en radiología (equipo que depende del Hospital SAMIC de El Calafate), cuatro odontólogas, una nutricionista y una ginecóloga (dependen del Hospital de Río Gallegos); el especialista en imágenes (depende del Hospital SAMIC de El Calafate pero a Río Gallegos va una semana al mes), por último, asistentes dentales, agentes sanitarios y personal administrativo(dependen del Ministerio de Salud de la Nación) y personal de limpieza, el cual es mixto, algunos dependen del Hospital SAMIC y otros del de Río Gallegos. “La estructura del equipo es muy compleja, por eso es fantástico que funcione bien y coordinadamente, y se logró rápidamente y a lo largo de diez meses el resultado fue muy bueno”, expresó la doctora.

No obstante, Cassano añadió “esperábamos que con el correr del tiempo se incorporaran más profesionales y más especialidades, de hecho fue al revés, porque desde que empezamos perdimos cuatro profesionales que no fueron reemplazados, y cuando vimos que no había una posibilidad de crecimiento nuestras expectativas empezaron a bajar, ya veíamos lo que se venía”.

Haciendo referencia a esta decisión, dijo: “es una decisión tomada fríamente, porque me preocupa la poca oferta de servicio de salud que tiene la población de Río Gallegos, nos preocupa que todas estas personas, que son entre 6 y 8 mil las personas que se atienden, si en el caso no se dé continuidad, que van a hacer y a dónde van a ir”.

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".