Reunión del Parlamento Patagónico: "Buscamos lograr tener más peso como región"

Lo sostuvo el diputado Daniel Roquel sobre los temas que podrían abordarse en la sesión del Parlamento Patagónico que del lunes 16 al miércoles 18 se reunirá en la ciudad de Ushuaia, en la provincia de Tierra del Fuego. Santa Cruz ya definió los temas que aportará al debate.

LA CIUDAD12 de agosto de 2021
180144

Diputados que integran la Comisión del Parlamento Patagónico en la Legislatura, definieron los temas que llevarán como propuesta por Santa Cruz, para ser tratados en la sesión ordinaria del Parlamento Patagónico a realizarse los próximos 16, 17 y 18 de agosto en Ushuaia. 

La restitución de los reembolsos por puertos patagónicos, la prórroga de la Ley Ovina, optimización de la conectividad de Internet, subsidios por Gas Licuado de Petróleo, como así también expansión de gasoductos, régimen diferencial para trabajadores y trabajadoras de la industria del pescado, además de mayor conectividad aérea y baja de tarifas, serán los principales temas a tratar durante estos días.

Allí, se darán cita legisladores y legisladoras de Tierra del Fuego –que oficia de anfitriona– Santa Cruz, Chubut, Río Negro, La Pampa y Neuquén, marco en el que se analizarán las propuestas presentadas por cada provincia en las comisiones de Labor Parlamentaria; Asuntos Constitucionales y Legislación General; Asuntos económicos, desarrollo regional, integración regional y política territorial; Legislación social, deportes, salud, trabajo, cultura, educación, comunicación social, ciencia y tecnología; Recursos naturales, turismo y medios ambiente; Infraestructura y transporte patagónico; Relaciones internacionales; e Igualdad de oportunidades y trato, género. 

La comisión especial de Parlamento Patagónico está integrada por Matías Mazú, Carlos Santi, Eloy Echazú, Liliana Toro, Daniel Roquel y Gabriel Oliva.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el diputado Roquel (UCR) explicó "ya definimos una agenda de trabajo con varios temas que son comunes incluso a varias provincias de la región. En lo personal nos hubiera gustado llevar un proyecto que impulsamos con el desarrollo portuario de Punta Loyola y que habíamos propuesto como uno de los temas para abordar pero no se pudo incorporar y hubiera sido interesante hacerlo sobre todo por la historia portuaria de Tierra del Fuego".

"Debemos entender que como región podemos plantear todo con otro peso. Son inquietudes que competen a todas las provincias o bien que son comunes como región" señaló Roquel, que adelantó que no podrá concurrir por una situación familiar de salud.

"Buscamos tener más peso como región para estos temas, tratar de ser el camino para unificar criterios y llegar así de una forma más sencilla al Congreso para pelear estos temas" señaló.

"Hay temas que nos tocan e involucran a todos, bienvenido sea que podamos juntarnos y empezar a trabajar en buscar soluciones comunes y trazar una agenda común con el resto de los legisladores" concluyó el legislador.

Último Momento
webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-10-09T123438.653

Cecilia Romero: “Bajaron muchísimo las donaciones”

El Mediador
09 de octubre de 2025

La referente del Merendero Manos de Ayuda invitó a la comunidad a sumarse a una nueva campaña de donación de ropa y alimentos. El espacio no cuenta con ayuda estatal y depende enteramente de la colaboración de los vecinos.

720 (86)

Allanan la casa de Espert

EL PAIS09 de octubre de 2025

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

Imagen de WhatsApp 2025-10-11 a las 19.57.45_fb2209ac

Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones

El Mediador
LA PROVINCIA 11 de octubre de 2025

A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.