Córdoba: No quedan focos activos de incendios y se mantiene la guardia de cenizas

Este viernes por la mañana comenzó a lloviznar en la zona y no quedan focos activos en la región, no obstante se mantienen guardias de cenizas.

EL PAIS20 de agosto de 2021
b3f2815738c33b143438ea1f21cad572_XL

Luego de dos días de intensos incendios forestales en localidades cordobesas de los valles de Calamuchita y Paravachasca, que arrasaron con al menos 80 cabañas, entre otros daños, este viernes por la mañana comenzó a lloviznar en la zona y no quedan focos activos en la región, no obstante se mantienen guardias de cenizas, informaron fuentes oficiales.

El coordinador Regional de Bomberos Voluntarios, Lucas Reyes, manifestó a los medios locales que “no quedan focos activos hoy" y que se encontraban con "guardia de cenizas para evitar que se reactive el fuego”.

“Logramos que todo el perímetro quede frío y lo que estamos haciendo son recorridos permanente para que el incendio no se reactive”, sostuvo Reyes y añadió que en la tarde del jueves hubo intervenciones en varios principios de incendios que “en todos los casos, pudieron ser sofocados inmediatamente”.

Asimismo, Reyes advirtió que “el riesgo de incendios sigue siendo extremo”, por lo tanto todos los cuarteles de bomberos de la región están en “alerta permanente”.

Mientras tanto, vecinos de la localidad de Potrero de Garay, la población más afectada por el fuego, postearon en las redes sociales que en las primeras horas comenzó a lloviznar en la región, situación que va a ayudar a la extinción total del fuego y al asentamiento de las cenizas.

El origen del fuego se registró el pasado miércoles en Potrero de Garay, y luego se fue extendiendo hacia San Clemente, Intiyaco y Athos Pampa.

En su recorrido serrano, el incendio arrasó con más de 50 cabañas del complejo conocido como Potrerillo Pueblo de Montaña, y otra veintena de los alrededores, en su mayoría de maderas y ubicadas en terrenos rodeados de pinares y otros árboles de gran altura.

Las llamas también alcanzaron a animales silvestres y de granjas, en tanto hasta el momento no se notificaron víctimas humanas.

Al respecto, el Gobierno provincial activó el Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre para afrontar todos los daños materiales y ambientales que dejó como saldo el siniestro, además de asistir a los damnificados.

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

Te puede interesar
Lo más visto