
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Miguel Arias continúa su tratamiento y evolución desde una sala común en el Hospital Escuela General San Martín de Corrientes.
EL PAIS02 de septiembre de 2021El diputado correntino Miguel Arias, herido por el disparo de un arma de fuego en un acto político el jueves pasado, salió de la terapia intensiva del Hospital Escuela General San Martín de Corrientes. Desde una sala común, continúa su tratamiento y evolución.
El diputado del Partido Justicialista se encontraba en terapia intensiva, desde el jueves 26 de agosto, luego de recibir un balazo de un arma calibre 22 durante el acto de cierre de la campaña electoral del Frente Corrientes de Todos en la localidad de Tapebicuá.
"El paciente culminó su tratamiento en la Unidad de Terapia Intensiva y continuará en sala de atención común con buena evolución", dice el parte del Hospital Escuela sobre el estado de salud de Arias.
Aunque la bala que recibió en el acto de campaña todavía sigue alojada en su cuerpo, Arias se encuentra fuera de peligro.
Su abogado, Rodrigo Nenda, especificó que "hoy por hoy no hay personas identificadas" como posibles autoras del hecho pero dijo que "sí había dos sospechosos y eso se relacionaba con algunas pruebas testimoniales".
"El diputado no tenía ningún tipo de inconvenientes con nadie; tampoco tenía cuestiones políticas, e incluso los sectores opositores han reconocido su estimación y respeto, es una persona de perfil bajo, muy querido y respetado", dijo Nenda.
Asimismo manifestó: "Como querella queremos que se esclarezca el hecho y que no se agoten las hipótesis". Respecto a la investigación, señaló que tiene diversas variantes. "Hay algunas cosas que no están del todo claras", agregó.
Con el objetivo de acelerar la causa, el abogado familiar del diputado correntino junto a la querella se reunió con los fiscales y las fuerzas federales en pedido de un trabajo en forma coordinada para esclarecer el hecho.
Según el abogado, como el disparo se efectuó desde adentro del predio, se comenzó a citar a la fiscalía a los concurrentes del acto. "A algunos de ellos se les secuestraron los teléfonos personales".
Los testigos citados manifestaron su disconformidad en torno al método de solicitación de la entrevista y a la próxima retención de sus dispositivos celulares.
"Presentamos un escrito exigiendo mayor información, requiriendo que se nos de participación de los actos". "Se nos posibilito la incorporación de dos peritos balísticos, de la medicina forense", concluyó Nenda.
FUENTE: Ámbito.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.