Municipio de Río Gallegos aplicará segundas dosis de AstraZeneca, sin turnos, a mayores de 18 años

Mañana miércoles, a partir del mediodía, el Vacunatorio Municipal ubicado en el Gimnasio 17 de Octubre recibirá a mayores de 18 años para la aplicación de segundas de AstraZeneca, siempre que hayan pasado 8 semanas desde la primera.

LA CIUDAD14 de septiembre de 2021
vacunatorio

Aquellas personas que cumplan con estas condiciones podrán acercarse al vacunatorio ubicado en Obispo Angelelli y Bella Vista (ingreso por calle Santa Cruz), sin turno previo, con DNI y el carnet de vacunación en el que figura la primera dosis.

De esta forma, la Municipalidad de Río Gallegos sigue avanzando en el proceso vacunatorio con la intención de inocular a la mayor cantidad de gente en el menor tiempo posible.

Por otra parte, se informó que mediante el sitio oficial https://vacunate.santacruz.gob.ar/ se podrán sacar turnos para las siguientes vacunas:

Primera dosis para personas embarazadas mayores de 18 años, con prescripción médica.

Primera dosis para personas mayores de 18 años.

Segunda dosis para personas entre 12 y 17 años con factores de riesgo.

Segunda dosis Moderna para personas mayores de 25 años con factores de riesgo, que hayan recibido la primera de Sputnik.

Segunda dosis Sinopharm para mayores de 18 años, con 21 días desde la aplicación de la primera dosis.

Segunda dosis Covishield/AstraZeneca para mayores de 18 años, con 8 semanas desde la aplicación de la primera dosis.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.