
Murió Jorge Lorenzo, el actor que interpretó a "Capece" en "El Marginal"
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.


Esta tarde, en el Gimnasio Municipal 17 de Octubre, el intendente Pablo Grasso entregó equipamiento a diferentes áreas, en la continuidad de las acciones relacionadas con la fuerte inversión que la Municipalidad viene llevando adelante con recursos propios, atendiendo la demanda de los trabajadores y los vecinos.
LA CIUDAD16 de septiembre de 2021






La ceremonia estuvo encabezada por el jefe comunal, quien estuvo acompañado por la secretaria de Coordinación Ejecutiva, Claudia Picuntureo. Además, estuvieron presentes la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Julia Chalub; el secretario de Obras Públicas y Urbanismo, Lucas Otín; el secretario de Legal y Técnica de la Municipalidad, Jorge Cabezas; la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesán Sancho; el secretario de Hacienda, Diego Robles; y la directora de Tránsito, Bárbara Biott.


Asimismo, acompañaron el diputado por Municipio de Río Gallegos, Eloy Echazú; la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Paola Costa; los concejales Wilson Flores y Julio Arabena. Presente en el acto también se encontraba el secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales, Pedro Mansilla.

En primera instancia, se procedió a la apertura de sobres de la licitación pública N° 36/ 2021 para la adquisición de dos carteles indicadores de patente LPR con dos pantallas y dos lectores de velocidad, destinados a los puentes de la Autovía 17 de Octubre por casi 10 millones de pesos; tras lo cual, se dio inicio a la entrega de equipamiento informático, mobiliario de oficina y equipos de medición de temperatura digitales a distintas áreas municipales y cuya inversión es por una suma de $ 3.358.613.
De esta manera, las beneficiadas fueron las áreas de Deportes, Dirección de Turismo, Dirección de Gestión Cultural, División Archivo Histórico Municipal, Departamento Control Animal y Veterinaria, y Departamento Servicios Internos.
GRASSO: “QUEREMOS CUIDAR A LA POBLACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD URBANA”
Durante su alocución, el intendente no sólo destacó la necesidad de invertir para seguir fortaleciendo las áreas sino que además mencionó que “en todos lados estamos poniendo nuevas tecnología y necesitamos seguir cuidando a la población y los trabajadores”.

En ese sentido, ahondó que “abrir una licitación de casi diez millones de pesos para contar con carteles indicadores de patente y lectores de velocidad para saber cuántas personas ingresan, cuántas egresan, etc., tiene que ver con cuidar a nuestra población. Y para nosotros tiene que ver también con cómo unirlo al Centro de Monitoreo. Y en ese aspecto, también queremos que el 108, que actualmente está en el edificio de Obras Públicas, pueda trasladarse a la Costanera y que todos tengan la última tecnología, la mejor conectividad. Porque queremos cuidar a la población en materia de seguridad urbana, es muy importante seguir ese camino”, enfatizó.
También el intendente adelantó que “éste será uno de los últimos actos sin público, ya que para los próximos vamos a invitar a los vecinos a que vengan, vean y conozcan. Queremos reencontrarnos en este tipo de eventos, porque es muy importante y en donde terminamos de equipar áreas y empezamos a fortalecer las últimas que nos van quedando”, señaló.
“Ayer presentamos la adquisición de una motoniveladora, hoy más equipamiento, mañana vendrán otro tipo de cosas. Pero de a poco el Estado tiene que estar presente en cada uno de los momentos de nuestra ciudad para transformarla. Lleva tiempo, pero lo hacemos de la mano de nuestros trabajadores que están en todo momento. Quiero también agradecer a nuestros vecinos, que el pago de sus impuestos también está en equipamiento para cuidar a la población. Está en materia de obras públicas, servicios, de salud, deporte, servicios y más”, dijo.





La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.





El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.





