Semáforo Epidemiológico: Las localidades de Santa Cruz están en verde por quinta semana consecutiva

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Salud y Ambiente, dio a conocer hoy el semáforo epidemiológico semanal indicando que todas las localidades de la provincia se encuentran en el nivel de riesgo verde. El mismo se actualizará el próximo viernes 24 de septiembre.

LA PROVINCIA 17 de septiembre de 2021
ee2db663493b846770199948a5b8fb90_L

Con un total de 128 casos activos, la provincia mejoró nuevamente el Índice Ajustado por Población. Por quinta semana consecutiva, desde el inicio de la transmisión comunitaria en Río Gallegos el año pasado, Santa Cruz consiguió que todas las localidades de la provincia se encuentren en verde.

Este logro se debe al cuidado de la comunidad y el respeto por los protocolos sanitarios; el avance de la vacunación a un buen ritmo; y la implementación del Plan Prevenir, para la búsqueda activa de casos asintomáticos.

El Nuevo Índice Ajustado por Población (N-IAP) toma en consideración los porcentajes de ocupación en unidades de terapia intensiva con su respectiva zona de influencia sanitaria, teniendo en cuenta la variante inter semanal de la cantidad de casos internados en UTI y el porcentual de casos activos en cada localidad. Con esta información se confecciona un semáforo epidemiológico que clasifica según los parámetros en riesgo bajo, riesgo medio y Riesgo alto/alarma epidemiológica y sanitaria.

Conforme la determinación del nivel de riesgo se indica la modalidad de funcionamiento de las actividades comerciales, de servicios e industriales en las localidades de la provincia, que varían o no, según se modifique el índice que la autoridad sanitaria determinara semanalmente.

Cuidados

Esta mejora en los índices y la disminución de cantidad de casos está relacionada a que la comunidad en su conjunto está respetando las medidas básicas de cuidado (uso de tapabocas, lavado de manos constante, distanciamiento social y ventilación de ambientes), como así también los protocolos establecidos para cada actividad.

Este año y medio de pandemia ha generado conciencia en la comunidad respecto a la importancia de los cuidados colectivos y el compromiso que cada uno y cada una debe asumir para cortar con la cadena de contagios y poder retomar paulatinamente la actividad en cada ámbito.

En este sentido, el Gobierno de Santa Cruz refuerza los mensajes para continuar asumiendo estas conductas y no disminuir los esfuerzos para conservar estos logros.

Plan “vacunar para prevenir”

Es importante destacar el avance de los operativos de vacunación en todas las localidades de la provincia. Al día de la fecha, se aplicaron 336.598 dosis. Esto representa más del 82 % de la población vacunable con una dosis aplicada y un 52 % con las dos dosis.

Plan Prevenir

Desde el inicio de la pandemia se realizaron más de 250 mil testeos entre PCR y test de antígenos en los hospitales, centros de detección, y del programa Prevenir (aeropuertos, rutas, instituciones, etc.) principalmente a personas sintomáticas y asintomáticas y en el marco del IEAP y semáforo epidemiológico.

El Plan Prevenir es una línea de acción inédita en todo el país que tiene como objetivo detectar casos asintomáticos de COVID - 19 y proceder al aislamiento temprano de estas personas.

A través de este Plan, que se lleva adelante en articulación del Ministerio de Salud y la Jefatura de Gabinete – a través de la Secretaria de Dispositivos Territoriales- se dispuso la instalación en cada una de las localidades de la provincia de centros de detección que funcionan en forma articulada con agentes territoriales municipales y de los hospitales locales.

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.