Servicios Públicos concretará tareas de limpieza en la Planta Potabilizadora de Río Gallegos

A partir del lunes 20 de septiembre y durante quince días, la empresa provincial trabajará en la optimización del servicio para incrementar el caudal de agua y llevarla al 95 por ciento de la operatividad. Estas tareas implicarán una disminución en la presión por lo cual es central que los vecinos y las vecinas colaboren cuidando el agua en las tareas cotidianas.

LA CIUDAD17 de septiembre de 2021
b28f3276813eb6fb64833b326d7cc78d_L

En ese contexto, el Titular de la Cartera de Economía señaló que hace aproximadamente un mes, hubo algunos problemas generados en la toma y en acueducto lo cual impactó en el suministro de agua potable en la ciudad de Río Gallegos.

“Esto se debió a los deshielos que se producen en esta época del año. El río trajo residuos y sedimentos y eso generó que las cisternas y los filtros de la planta de agua, se tapen. Hoy la realidad es que la planta se encuentra con mucha suciedad y muchos de los metros cúbicos de agua que ingresan se destinan a lavar todo el sistema. Es decir, que se desperdicia cerca de 300 metros cúbicos de agua por hora. Los mismos se desechan y vuelve al río esa agua que es buena”, explicó.

En ese sentido, hizo una comparación entre lo sucede en la planta de Río Gallegos con la planta de ósmosis de Caleta Olivia. “Para que se den cuenta la cantidad de agua que vuelve al río es lo que está generando hoy en día la planta de Ósmosis de Caleta Olivia”, aseguró.

Por otra parte, sostuvo que las tareas de limpieza y de mantenimiento que se tienen que hacer en la Planta Potabilizadora de Río Gallegos, no se puede postergar por más tiempo. “Tenemos que iniciar los trabajos. Son 15 días que vamos a trabajar de 9:00 a 21:00 en la limpieza y de 21:00 a 9:00 se dejará que el sistema se cargue. De 9:00 a 21:00 no se va a interrumpir el servicio, simplemente se va a trabajar al cincuenta por ciento en cuanto al ingreso de agua al sistema. Después de las 21:00 vuelve al cien por ciento”, remarcó. 

El ministro Perincioli instó a la comunidad a no desperdiciar el agua durante el periodo de tiempo en el cual se lleven adelante los trabajos: “No dejemos las canillas abiertas y evitemos realizar tanto riego. Es importante que cuidemos el agua.  La idea es que la comunidad sepa que se va a trabajar y la intención es terminar con estas tareas lo antes posible”.

“En algunos barrios alejados de la planta puede llegar a hacer algún inconveniente como baja de presión o falta de agua. Vamos a estar asistiendo con camiones y habrá puestos fijos de provisión de agua”, detalló.

“Si no se realizan estos trabajos se puede llegar a tener inconvenientes mayores y que pueden impactar en la salud y ambiente”, finalizó.

Te puede interesar
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".