
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
El jefe comunal de Río Gallegos destacó la inversión en equipamiento que se viene realizando desde su gestión, además de indicar que se trabaja en cada área del municipio para brindar una respuesta rápida a las inquietudes de los vecinos.
LA CIUDAD27 de septiembre de 2021Este mediodía frente al Palacio Municipal se realizó el acto de presentación oficial y entrega de un motocompresor y 2 martillos rompe pavimentos que fueron destinados a la Dirección de Obras Viales del Municipio. El acto estuvo encabezado por el Intendente Municipal Pablo Grasso, junto al diputado Eloy Echazú, el Secretario General del SOEM Pedro Mansilla, integrantes de las distintas secretarias del gobierno municipal y los ediles Julio Arabena, Leonardo Fuhr y Wilson Flores.
Luego, en rueda de prensa, el Intendente se refirió a la inversión en equipamiento a distintas áreas operativas del municipio: “estamos conformes, falta más equipamiento pero es lo que está a nuestro alcance, y de a poco vamos tratando de renovar el área vial porque tenemos una gran demanda de parte de los vecinos en lo que es reparación de calles y cordones, de todas maneras se vienen más compras y adquisiciones para que el vecino pueda ver que la inversión que se ha hecho en el municipio sea histórica, porque es la primera vez que se hace un esfuerzo grande en equipar a cada una de las áreas, ojala podamos seguir por ese camino”.
Balance de la fiesta de la primavera
Asimismo Grasso catalogó como altamente positiva la actividad efectuada durante el domingo en relación a los festejos de la llegada de la primavera. Agradeció el acompañamiento de los vecinos y la labor de las distintas áreas del municipio que ofrecieron distintas alternativas, como por ejemplo el vacunatorio móvil.
“Esta actividad fue armada entre todos, los jóvenes dieron su opinión sobre qué tipo de cosas querían y por eso salió tan lindo, además que fue una prueba previo a los festejos de la ciudad, donde queremos hacer una fiesta totalmente revolucionaria y novedosa para los habitantes que hace mucho están esperando salir y volver a reencontrarse”.
También el intendente se manifestó esperanzado de que en el mes de octubre Río Gallegos pueda alcanzar la inmunidad de rebaño con una gran parte de la población vacunada con ambas dosis, y volvió hacer hincapié en los cuidados y las responsabilidades individuales de cada uno de los vecinos, además de resaltar el intenso trabajo realizado por los profesionales de la Secretaria de Salud Pública del municipio y de los voluntarios que vienen desarrollando la labor de vacunación contra el COVID en los distintos barrios de la ciudad capital.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.