Río Gallegos: Fue presentada la Comisión Municipal de Festivales

La CoMuFest fue presentada en un acto realizado en el Gimnasio “Benjamín Verón”, que encabezó el Intendente Pablo Grasso. Participaron integrantes de todas las áreas municipales, clubes y asociaciones no gubernamentales. La Comisión se encargará de la organización y producción de los eventos que conformarán el 136° Paseo Aniversario.

LA CIUDAD29 de septiembre de 2021
INT- ACTO PRESENTACION COMISION PASEO 136 - 1- SIN SELLO

La Municipalidad de Río Gallegos presentó esta tarde la Comisión Municipal de Festivales (CoMuFest) que a partir de ahora tendrá a su cargo la planificación de los festejos con motivo del 136° Aniversario de nuestra ciudad. También se lanzó la iniciativa para que vecinos y vecinas decidan cual va a ser el logo del Aniversario y se informó que la modalidad de participación y selección será comunicada en los próximos días. 

La ceremonia, realizada en el Gimnasio Municipal “Benjamín Verón” estuvo encabezada por el intendente Pablo Grasso, a quien acompañó el coordinador operativo titular de la comisión, Luciano Sorani, y la coordinadora suplente (y secretaria de Coordinación Ejecutiva) Claudia Picuntureo.

INT- ACTO PRESENTACION COMISION PASEO 136 - SIN SELLO-4

Además, la comisión estará conformada por un titular y suplente en representación de cada una de las secretarías municipales, pudiendo ser funcionarios o trabajadores municipales. Todo ello, con la finalidad de aportar a la organización una mirada integral sobre los aspectos que deberán tenerse en cuenta.

Durante la ceremonia, se aclaró que la CoMuFest “estará a cargo de la organización y producción de los tradicionales eventos culturales, sociales y deportivos inherentes a la agenda diagramada para celebrar el 136 aniversario de Río Gallegos con la premisa de optimizar los recursos materiales existentes y aplicar políticas culturales acordes al desarrollo que evidencia la ciudad”.

INT- ACTO PRESENTACION COMISION PASEO 136 - SIN SELLO-12

Acompañaron al intendente además el diputado por el Municipio Eloy Echazú, concejales, y secretarios municipales. Asimismo, estuvieron presentes ex integrantes de comisiones de festejos de antiguos paseos de la ciudad y también el vicepresidente de la Cámara de Comercio, Industria y Afines de Río Gallegos, Jonathan Van Thienen, además de referentes de organizaciones intermedias, tanto culturales, como deportivas.

“Trabajo colectivo”

Durante su alocución, el intendente Pablo Grasso destacó el trabajo que se viene por delante, y explicó la función que tendrá la comisión recientemente presentada.

“Nosotros queremos en cada uno de los rubros armar comisiones de seguimiento, trabajo y organización. Queremos potenciar esta modalidad de construir entre todos nuestros festejos y que podamos escuchar absolutamente a todos los vecinos, con representación de juntas vecinales, instituciones u organizaciones no gubernamentales, colegios públicos y privados. Entre todos colaborar y ver qué podemos ir incorporando a este nuevo festival de la ciudad”, precisó.

INT- ACTO PRESENTACION COMISION PASEO 136 - SIN SELLO-13

Seguidamente, adelantó que el paseo se realizará desde el 15 de diciembre al 19 de diciembre, aunque aclaró que eso es “por ahora”.

Destacó que esto será posible a partir del proceso de vacunación existente en la ciudad y que la situación epidemiológica está permitiendo mejorar el porcentaje de aforo para eventos de esta naturaleza.

“Queremos que sea una verdadera fiesta, que pueda contener a toda la familia y vamos a tener para todos los gustos. También estarán nuestros artistas en quienes además vamos a invertir para hacerlo todo de manera profesional y como se merecen. Queremos reactivar la cultura y poder tener de una vez por todas una agenda cultural en la ciudad de la que todos podamos ser parte. Este nuevo momento que se viene implica terminar un año distinto, con mucha fuerza, entusiasmo y también con mucha participación. Hemos transitado dos años complicadísimos por la pandemia, con la pérdida de muchos seres queridos y es momento de volver a acercarnos”, destacó.

Posteriormente hizo hincapié en que “éste no es un momento para figurar en forma individual sino en forma colectiva y demostrar que realmente Río Gallegos se unió para poder salir de este momento tan difícil, pero también hay que tener un pase de página. Volveremos a tener este mecanismo de participación ciudadana para que todos seamos parte de las decisiones que se tomen para que sea una fiesta este aniversario”, insistió.

En el epílogo, Grasso destacó el desempeño de los trabajadores de la cultura “que la han pasado realmente muy mal en todo este tiempo, pero que gracias a cada uno de los trabajos que fueron haciendo en pandemia (mediante el uso de los streamings), ayudaron a mucha gente durante el encierro”.

Finalmente, la Municipalidad instó a los vecinos y vecinas a participar de la creación de lo que será el logo del próximo Paseo Aniversario, iniciativa que ya se puso en marcha para quienes estén interesados.

Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.