Expectativa por anuncios de prueba piloto de turismo internacional y apertura de fronteras

Desde la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de Río Gallegos esperan que las medidas permitan inyectar circulante en el sector, afectado tras la pandemia. La entidad viene trabajando desde hace meses para lograr una reactivación tras el escenario sanitario favorable que presenta la provincia.

LA PROVINCIA 30 de septiembre de 2021
c81d1f8e4d32a9ccebad7e6626811aea_XL-620x400

La presentación ante el COFESA por parte de la provincia pidiendo autorización al Ministerio de Salud de la Nación para realizar una prueba piloto de turismo internacional y el anuncio del gobierno de la apertura de fronteras desde el 1 de noviembre, alienta las expectativas del sector hotelero y de gastronomía para reactivar el parate económico que trajo la pandemia.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Paulo Lunzevich, vicepresidente de FEHGRA (Federación de Empresarios Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina) e integrante de la Asociación que representa al sector en nuestra ciudad (HG Río Gallegos) apuntó "estamos muy ansiosos y expectantes desde el sector, donde ya veníamos viendo esta posibilidad" y agregó "hay un escenario sanitario muy favorable que nos permite empezar a diagramar estas ideas con fuerza, donde nosotros estamos pidiendo la vacunación de los esenciales dentro del sector para estar mejorar preparados ante estas aperturas".

"Es un hecho que desde hace meses veníamos trabajando con esta posibilidad y tras el impulso que plantea la provincia con esta prueba piloto, creemos que todo redundará en una inyección de actividad hacia el sector. Y si a esto se suma la apertura de las fronteras que también solicitamos, podríamos empezar a trabajar en un escenario económico distinto".

Último Momento
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.