
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


A través del Consejo Provincial de Educación, el Gobierno de Santa Cruz informa que el próximo lunes 4 de octubre se iniciará la presencialidad en la Modalidad Adulto tanto en nivel primario como secundario, y en los Institutos de Nivel Superior de toda la provincia.
LA PROVINCIA 01 de octubre de 2021





El vicepresidente del Consejo Provincial de Educación, Ismael Enrique fue el responsable de llevar adelante este anuncio por parte de la Cartera Educativa Provincial. Además explicó que el próximo lunes comenzarán las clases presenciales para todas las carreras y profesorados, de los institutos de Río Gallegos y Caleta Olivia.


Por otra parte, indicó que en los próximos días se anunciará la ampliación de la presencialidad en Educación Secundaria Orientada y en Educación Técnica. “Hoy tenemos presencialidad en los 4º, 5º y 6º Años, y daremos a conocer oportunamente los nuevos anuncios para completar ese Nivel y esa Modalidad del sistema educativo”, agregó.
“Esta presencialidad se va a llevar a cabo manteniendo los protocolos de cuidado, en el marco de la pandemia del COVID-19, que aún no ha terminado. Insistimos que es importante el cumplimiento de los protocolos, el registro de temperatura, el mantener el distanciamiento, la utilización de alcohol en gel, la sanitización de los espacios, etc.”, consideró.
En ese sentido, remarcó que en el marco de los cumplimientos de los protocolos la presencialidad es un nuevo paso en estos niveles y modalidades educativas de la provincia. “Mantener los cuidados para nosotros es fundamental, porque esto va a hacer que podamos mantener la misma en el tiempo”, resaltó.
“El Ministerio de Salud y Ambiente nos habilitó a realizar estas acciones a partir del estado epidemiológico en el ámbito de la provincia de Santa Cruz. Así que este anuncio para nosotros significa un avance más como así también tenemos la responsabilidad de sostenerlo con el cuidado que corresponde”, finalizó.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.

Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.





La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta





