
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La ceremonia tuvo lugar en instalaciones del Concejo Deliberante de Río Gallegos y contó con la presencia de autoridades municipales y del cuerpo legislativo. De esta manera, se reabre el período de sesiones que la pandemia postergó.
LA CIUDAD01 de octubre de 2021Mediante un acto encabezado por la secretaria de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Río Gallegos, Alejandra Vázquez, este viernes comenzaron a funcionar los ocho consejos consultivos municipales, y cuya primera sesión será la del próximo 13 de octubre con la del Consejo Municipal de Discapacidad (COMUDI).
El cuerpo legislativo participó de la ceremonia, encabezado por su presidenta Paola Costa y demás concejales. Al igual que estuvieron los representantes de todos los órganos consultivos que retoman su funcionalidad.
Entre tanto, también estuvieron presentes la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Julia Chalub; el secretario de Hacienda, Diego Robles; y la secretaria de Salud Marcela González.
A su tiempo, y durante su alocución, la doctora Alejandra Vázquez resaltó esta reapertura que se da también en el marco del fortalecimiento de políticas públicas que promueve el municipio.
En la ocasión, Vázquez dijo: “Estaba recordando palabras que dijo el Intendente Pablo Grasso el año pasado, y es que además de que los consejos consultivos son órganos de consulta y asesoramiento, tienen un rol un poco más activo como para impulsar distintas políticas públicas”.
Agregó que “desde el Ejecutivo contamos con eso, porque somos un departamento con mucha movilidad, con mucha gestión. Así que vamos a necesitar la ayuda de todos ustedes”, indicó.
Tras ello, la funcionaria agradeció la participación dándole “la bienvenida a todos, y esperamos en adelante poder de conformar las comisiones faltantes como también terminar de conformar los dos consejos de Economía Social y de Cultura”, dijo.
Musri destacó la reapertura de los consejos
Por su parte, la jefa de departamento de Coordinación de Políticas Públicas de la Municipalidad, Jennifer Musri se refirió también a esta importante apertura.
En tal sentido, señaló: “Estamos contentos por esta reapertura y por el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Comunitario, de la presidenta del Concejo Deliberante, de los concejales, autoridades, y demás”, mencionó.
Asimismo, remarcó que “las políticas públicas son fundamentales para el desarrollo y crecimiento, con la creación de actividades y atendiendo las necesidades de la sociedad. Para todo eso es sumamente importante el trabajo en conjunto tanto de las áreas comunales como la participación de sociedad, de toda la comunidad y sus sectores, para tener una mirada diferente, integral, y lograr una sociedad que nos contenga a todos”, dijo.
Musri recordó que previo a este acto, tuvieron una reunión ayer jueves, “para ultimar detalles y los puntos de vista de cada uno”.
También la funcionaria hizo hincapié en que la pandemia generó que en los consejos “queden muchas cosas pendientes, por lo que es tiempo de reactivar y que se puedan poner en funcionamiento todos. Vamos a necesitar más acompañamiento y apoyo para hacer un buen trabajo”, cerró.
Durante la ceremonia, también tomó la palabra el referente del Consejo Municipal de Discapacidad Hernán Spotti y se realizó un reconocimiento al Consejo Municipal de la Niñez y Adolescencia (COMUNA) por sus 20 años de trabajo. En ese sentido, la titular del consejo, Teresa Soto, recibió el reconocimiento.
Los Consejos Municipales son: de Discapacidad COMUDI; de Niñez y Adolescencia COMUNA; del Adulto Mayor COMUDAM; de Deporte COMUDE; de las Mujeres CONMUJER; de Pueblos Originarios COMUPOR, de Economía Social COMUES; y de Cultura COMUCU.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.