La Municipalidad entregó certificados de ocupación de tierras fiscales

En instalaciones de la Secretaría de Obras Públicas y Urbanismo de la Municipalidad de Río Gallegos, se llevó a cabo esta tarde el acto de entrega de certificados de ocupación de tierras fiscales a vecinos y vecinas de la ciudad.

LA CIUDAD07 de octubre de 2021
6814FAC3-60A6-4C1E-9945-6188BC16470E

La ceremonia estuvo presidida por el intendente Pablo Grasso, a quien acompañaron el secretario de Obras Públicas y Urbanismo, Lucas Otín; la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, y la directora de Tierras y Catastro, Carla Lobos.

Asimismo, estuvo presente el diputado Martín Chávez; la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Paola Costa, el secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales, Pedro Mansilla; concejales; y secretarios y secretarias comunales.

E1EDD88D-A4EA-47B1-86DD-86393A79EE86

En primer lugar, el Municipio firmó un acuerdo marco de cooperación, llamado “Hagamos un buen papel”, con la empresa Camuzzi Gas del Sur, que estuvo representada por Walter Becker, Jefe Regional de Seguridad y Medio Ambiente.

El acuerdo tiene como objeto “la generación de nuevos espacios verdes para la comunidad” y consiste en la donación de Camuzzi a la Municipalidad de una cantidad de árboles listos para ser plantados y que serán ubicados en el predio del natatorio municipal. 

Pensar el futuro

Tras la firma, se proyectó un video institucional referido a la entrega de terrenos, y seguidamente tomó la palabra el arquitecto Lucas Otín, quien destacó la importancia que tiene para las familias presentes el hecho de poder contar con un terreno. “Hace muchos años que vienen a actualizar sus papeles con la finalidad de construir el sueño de la casa propia. Es por eso que les deseo lo mejor y espero que puedan empezar a construir en cuanto puedan”, dijo. 

“Lo que estamos haciendo, en definitiva, es buscar a aquellas personas con mayor antigüedad que tienen esa paciencia a lo largo del tiempo, y entonces hoy pueden comenzar a pensar de otra manera el mañana, el futuro. Muchas gracias de nuevo por la paciencia y les deseo lo mejor”, indicó.

 B9F7FE29-33F1-4DB8-BA7A-3060E4F67F45

Al servicio de la gente

Por su parte, el intendente Pablo Grasso hizo hincapié en que este tipo de acciones representan “poner el Estado al servicio de la gente”, y luego indicó que “tiene que terminarse eso de que por tener un contacto alguien va a tener mayores o mejores privilegios”, añadió. 

“Queremos que la entrega de la tierra esté al alcance de la mano. Solamente hay que hacer las cosas como corresponde y entender que este beneficio tiene que ser para todos. Que no nos pase lo que nos pasó a muchos, que esperamos largo tiempo para tener nuestro terreno, en el medio tuvimos familia, y después como que se hace todo más difícil, porque hay que empezar de vuelta y se hace más complicado”, dijo.

Posteriormente, planteó que “necesitamos que el Estado tanto nacional, el provincial como el municipal estén en todos lados. Necesitamos muchas cosas, y es momento de hacer lo que estamos haciendo en cada rincón de la ciudad para que, de a poco, se vaya convirtiendo en una verdadera capital de provincia. Formamos parte de esta comunidad que va creciendo, donde muchos empresarios se van sumando para poder mejorar la calidad de vida de todos, para poner más verde, mejorar monumentos. Cuando las cosas las hacemos entre todos, las cuidamos y protegemos más y ese es el camino”, resaltó.

Y en el epílogo, se dirigió a los beneficiarios: “Felicitaciones a todos los vecinos que van a tener su tierra. Se la ganaron y ahora a seguir construyendo la ciudad que todos queremos”, cerró.

Finalmente, cabe señalar que además de las familias beneficiarias también la Cámara de Autotransporte de Cargas, Servicios y Logística de la Patagonia Sur también recibió su certificado de ocupación, que fue entregado en mano por el jefe comunal a sus representantes.

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.