
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


Ayer lunes 11 de octubre de 2021 se desarrolló de 14 a 20 horas, en el Gimnasio Municipal 17 de Octubre la Feria Productiva Municipal, que convocó a artesanos, manualeros, productores y artistas locales.
LA CIUDAD12 de octubre de 2021





Como otra iniciativa destinada a motorizar la economía local, crear lazos de encuentro y puntos de contacto entre productores-consumidores, esta feria fue organizada por la Secretaría de Producción, Comercio e Industria de la Municipalidad de Río Gallegos.


Ayer por la tarde la recorrieron el intendente Pablo Grasso, que charló con emprendedores y artesanos y se interiorizó por sus métodos productivos, y la Secretaria del sector Moira Lanesán Sancho, que viene trabajando en conjunto con los sectores de mano de obra en la articulación de puntos de venta.
Hubo patio de comidas, venta de escabeches, conservas, empanadas, comidas típicas y regionales, artesanías y diversas manualidades. Además, todo matizado por espectáculos musicales de relevancia de artistas locales, que conformaron una grilla variada y amplia. Fueron en total 59 puestos de artesanos y manualeros combinados con 11 puestos de gastronomía. Los vecinos se dieron cita durante toda la tarde en buen número, cerrando el feriado XXL.
Marcelo Cena, Director de Desarrollo Productivo, que depende de la Secretaría de Producción, Comercio e Industria, expresó que “hemos convocado 70 puestos, una alegría por generar el espacio para la gente que hace. Después de dos años duros de pandemia estamos en carrera, y la idea es hacerlo por lo menos en dos oportunidades por mes. El vecino tiene aquí un espacio para distraerse y distenderse. Los shows son de calidad y van de la mano con el acoplamiento de los artesanos. La concurrencia ex excelente y el apoyo del público masivo. Se vuelcan para pasear y desenchufarse. Ya estamos preparando el Paseo Aniversario, hay expectativa por este mega evento, los frutos van a ser muy buenos”, dijo y agradeció a las autoridades de la Secretaría de Producción por el apoyo.
Uno de los puestos ofreció manufacturas en cuero a cargo del artesano local Enrique Jaramillo, que está hace 20 años fabricando sandalias, estuches, cintos, todo a medida. Trabaja en cuero de vaca. Cuenta que ‘’Dios no dio otra oportunidad y seguimos vivos. Es nuestra actividad y necesitamos vender, luchando y en equipo familiar. Estos espacios son fabulosos para nosotros, más con espectáculos que hacen que la gente se arrime, mi número es 2966 224692, para comunicarse con Jaramillo artesanías en donde nos pueden encargar trabajos. Vamos a Ferias y Fiestas, en toda la provincia y representando a Gallegos”.





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.

El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.

El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.





El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





