Falta de terrenos en El Chaltén: "Pasan los años y seguimos igual"

En el aniversario 2020 de El Chaltén el gobierno provincial transfirió al Municipio la potestad sobre el manejo de las tierras, pero nada ha cambiado. Desde hace años, la falta de terrenos es un problema en la localidad. Roxana Beroiz detalló porqué volvieron a hacer visible el reclamo este fin de semana largo.

LA PROVINCIA 13 de octubre de 2021
Solo-promesas-1024x766
FOTO: Winfo Santa Cruz.-

Vecinos que tramitan terrenos en la Municipalidad de El Chaltén en algunos casos desde hace 10 años, se movilizaron este fin de semana hasta el puente de acceso a la localidad para visibilizar nuevamente su reclamo de falta de tierras. "Señora gobernadora, Alicia Kirchner, el pueblo ya creció" expresaron a través de un documento. Portando carteles con las leyendas alusivas al reclamo de tierras, Vecinos Unidos de El Chaltén, marcharon por el centro del pueblo hasta el puente de acceso que en la jornada de hoy mostraba un intenso tránsito con el ingreso de turistas por el fin de semana largo.

"Desde nuestro fuerte sentido de pertenencia, eligiendo todos los días vivir y cuidar este hermoso lugar, es que les damos siempre la bienvenida" dice la cartilla que distribuyeron entre los turistas que arribaban al lugar.

Los manifestantes representan la voz de los 800 vecinos que esperan por un terreno fiscal tramitado ante el municipio desde hace años, consideran que la falta de acceso a su propia tierra «deshumaniza, estanca, hacina, precariza, expulsa y nos empobrece como sociedad», sienten los vecinos que en su mayoría decidieron radicarse en El Chaltén pero no consiguen afincarse.

tURISTA-CON-VALIJa-1024x648

En comunicación con el programa radial EL MEDIADOR Roxana Beroiz y Mauro Piombo, referentes de la Agrupación Vecinos Unidos, dijeron “nos tendríamos que ir medio pueblo por el tema de las tierras”.

Roxana comentó como fue el reclamo que hicieron durante el fin de semana “hicimos una intervención en el puente el domingo y el lunes”. A su vez agregó “con la nueva reactivación hay gente que no consigue lugares para vivir, la situación cada vez se ha agravado más y la pandemia lo ha hecho aún más”

Para concluir Mauro recalco las situaciones que se viven en la localidad “hay más de 650 casas móviles y se están construyendo aún más y 150 casas en terrenos de gente que está prestando el terreno”, agregando a su vez “hay otras personas que se mudan 12 o 13 veces en dos años”. Por otro lado Roxana también comentó “la situación está a tal punto, que varios lugares te piden que tengas arreglado el tema de tu hospedaje”.

Último Momento
Te puede interesar
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

Lo más visto