
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Bajo la organización de la Cartera Cultural de la Provincia, desde mañana viernes 16 y hasta el domingo 24 de octubre, se desarrollará la 27ᵃ Edición de la Feria Provincial del Libro de Santa Cruz “Más que libros, Cultura" #FeriaVirtualYPresencial, con la participación de renombradas figuras de la cultura nacional y provincial.
LA PROVINCIA 14 de octubre de 2021Este año, la feria contará con la participación de escritores nacionales como Selva Almada, Paula Bombara, María Florencia Freijo, y Juan Solá. También estarán presentes figuras representativas de la esfera provincial, tales como Camila Garay, la joven Cantante de Las Heras que representó a Santa Cruz en la última edición de La Voz Argentina.
En esta edición que apuesta tanto a la virtualidad como a la presencialidad, la comunidad santacruceña podrá disfrutar de presentaciones literarias, teatrales y musicales que, durante diez días, se transmitirán en forma directa por las plataformas de la Cartera Cultural de Santa Cruz y, también, se desarrollarán, bajo estrictas normas de bioseguridad, en el Salón Auditorio “Luis Villarreal”.
Tanto para consultar el catálogo de autores que nuestros libreros tendrán a la venta como para las inscripciones a las actividades presenciales y virtuales, el público local podrá inscribirse ingresando al siguiente enlace https://feriadellibrosc.com.ar/
De esta manera, la Secretaría de Estado de Cultura del Gobierno de Santa Cruz, llevará adelante una nueva edición del evento cultural más importante de la provincia, visibilizando todas sus expresiones artísticas, en el marco del regreso a la presencialidad.
Cronograma del día 15 de octubre
-De 14.00 a 16.30 hs. Taller virtual “Del cuerpo a la autobiografía poética”, a cargo de Clau Bidegain (A través de Zoom)
-De 17.00 a 18.30 hs. Taller virtual de Fotografía estenopéica, a cargo de Guillermo Álvarez y Pablo Biaggini (A través de Zoom)
-19.15 hs. Presentación y bienvenida, a cargo del locutor.
-19.30 hs. Acto inaugural (A través Zoom)
-19.45 hs. Presentación de la Escuela Provincial de Danzas (Presencial en el Salón Auditorio)
-20.00 hs. Espectáculo musical de Santi Silva Trío Jazz, de Caleta Olivia (Streaming)
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.