
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.


La propuesta de las autoridades incluye un aumento del 17% en tres tramos, sin embargo, el personal docente no aceptó y el ministro de Trabajo advirtió que se les descontará cada día no trabajado.
EL PAIS19 de octubre de 2021






Los docentes de las escuelas públicas de la provincia de Santa Fe iniciarán el próximo miércoles un paro por 48 horas en rechazo a la oferta del Gobierno de la provincia, de un aumento del 17% en tres tramos, que elevó la suba anual al 52%, en tanto el gobernador Omar Perotti advirtió que no habrá una nueva propuesta.


La Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) no aceptó el ofrecimiento que sube el salario un 10% en octubre, un 5% en diciembre y un 2% en enero del año que viene y en una asamblea decretó un paro de 24 horas que se cumplió la semana pasada y el que se iniciará el miércoles próximo.
El gremio ratificó la medida pese a que el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, anunció que no habrá negociaciones mientras haya paros de por medio, que no se liquidará el aumento a los sindicatos que no acepten la propuesta y que, además, se les descontará cada día no trabajado.
La misma propuesta fue aceptada por el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop), por lo que habrá clases en los colegios privados, y por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), con lo cual la actividad en la administración central será la usual.
Distinta es la situación en el caso de la salud, ya que tanto la Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra) como el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (Siprus) rechazaron la oferta y aspiran a recibir una mejor.
El gobernador Omar Perotti se mostró firme sobre lo actuado por el Gobierno en las paritarias y al ser consultado sobre la medida de fuerza de la Amsafé dijo que no habrá otra oferta y se mostró convencido de que "la magnitud de la propuesta realizada va en consideración de saber que tenemos un salario con poder adquisitivo importante".
"Está puesto sobre la mesa lo mejor que tenemos para los sectores, pero tenemos que resguardar el equilibrio de una población que no está pasándola bien", completó el mandatario.
FUENTE: Télam.





En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.





Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.





