Flores: “El Hospital Regional Río Gallegos, es el único en la provincia que tiene un paciente internado con COVID”

En el mensaje audiovisual que emite diariamente el Ministerio de Salud y Ambiente, el secretario de Salud y Seguridad del Paciente, Javier Flores expuso acerca de la situación epidemiológica de Santa Cruz y el avance del proceso vacunatorio en la provincia.

LA PROVINCIA 19 de octubre de 2021
A09E6FA3-115F-48DE-965F-8B7EBFF9F586

En principio, el funcionario informó que en las últimas 24 horas se registraron 4 casos, de los cuales 3 pertenecen a Puerto Santa Cruz y 1 a Puerto Deseado.  “En cuanto a la ocupación de camas COVID el Hospital Regional de Río Gallegos es el único en la provincia que tiene un paciente internado con COVID”, remarcó.

Seguidamente, Flores se refirió al avance del Plan de Vacunación en la provincia, el cual cuenta con más de 224.617 primeras dosis y 170.899 segunda dosis. En ese sentido, sostuvo que en los esquemas actuales de vacunación se está aplicando primera dosis de Sputnik, Sinopharm y Astrazeneca en los centros de vacunación del Complejo Cultural y Centro de Vacunación Municipal, y las segundas dosis de Sinopharm y Astrazeneca se aplica en el Centro de Vacunación del Hospital Militar. “Invitamos a las personas que ya tienen la primera dosis y pasó el tiempo correspondiente para recibir la segunda dosis de la vacuna contra COVID a acercarse a los centros de vacunación para completar el esquema y poder continuar luchando contra está pandemia”, expresó. 

En cuanto a la vacunación de los menores de 7 a 11 años, el Secretario de Estado de Salud y Seguridad del Paciente, sostuvo que están habilitados el Centro de Vacunación Municipal y el Centro del Complejo Cultural. En los mismos también se aplica la vacuna Cansino (monodosis) y se realiza la combinación a aquellas personas que quieran completar su esquema de vacunación heteróloga para lo cual deben transcurrir 8 semanas luego de la primer dosis de Sputnik.

En cuanto al grupo etario de 12 a 17 años, indicó que se está aplicando la primera dosis de Pfizer y segunda dosis de vacuna Moderna para completar esquema luego de 28 días de aplicada la primera dosis. Asimismo recordó que se aplica la vacuna en los Centros de Salud y en los CIC a menores de 3 a 6 años quienes deben asistir acompañados de un mayor responsable y la autorización impresa de la madre, padre, tutor o encargado legal correspondiente. En ese sentido, solicitó a la comunidad  que “se acerque a vacunar a los niños porque a pesar de que tiene poca sintomatología o son asintomáticos son transmisores del virus”

Por último, recordó la importancia de seguir con los cuidados personales, uso del barbijo a pesar que hay lugares en el país que ya no lo exigen al aire libre. “En Santa Cruz debemos continuar utilizándolo como medida de prevención como también el distanciamiento social, el lavado de manos y ventilar los lugares cerrados”, finalizó.

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".