Flores: “El Hospital Regional Río Gallegos, es el único en la provincia que tiene un paciente internado con COVID”

En el mensaje audiovisual que emite diariamente el Ministerio de Salud y Ambiente, el secretario de Salud y Seguridad del Paciente, Javier Flores expuso acerca de la situación epidemiológica de Santa Cruz y el avance del proceso vacunatorio en la provincia.

LA PROVINCIA 19 de octubre de 2021
A09E6FA3-115F-48DE-965F-8B7EBFF9F586

En principio, el funcionario informó que en las últimas 24 horas se registraron 4 casos, de los cuales 3 pertenecen a Puerto Santa Cruz y 1 a Puerto Deseado.  “En cuanto a la ocupación de camas COVID el Hospital Regional de Río Gallegos es el único en la provincia que tiene un paciente internado con COVID”, remarcó.

Seguidamente, Flores se refirió al avance del Plan de Vacunación en la provincia, el cual cuenta con más de 224.617 primeras dosis y 170.899 segunda dosis. En ese sentido, sostuvo que en los esquemas actuales de vacunación se está aplicando primera dosis de Sputnik, Sinopharm y Astrazeneca en los centros de vacunación del Complejo Cultural y Centro de Vacunación Municipal, y las segundas dosis de Sinopharm y Astrazeneca se aplica en el Centro de Vacunación del Hospital Militar. “Invitamos a las personas que ya tienen la primera dosis y pasó el tiempo correspondiente para recibir la segunda dosis de la vacuna contra COVID a acercarse a los centros de vacunación para completar el esquema y poder continuar luchando contra está pandemia”, expresó. 

En cuanto a la vacunación de los menores de 7 a 11 años, el Secretario de Estado de Salud y Seguridad del Paciente, sostuvo que están habilitados el Centro de Vacunación Municipal y el Centro del Complejo Cultural. En los mismos también se aplica la vacuna Cansino (monodosis) y se realiza la combinación a aquellas personas que quieran completar su esquema de vacunación heteróloga para lo cual deben transcurrir 8 semanas luego de la primer dosis de Sputnik.

En cuanto al grupo etario de 12 a 17 años, indicó que se está aplicando la primera dosis de Pfizer y segunda dosis de vacuna Moderna para completar esquema luego de 28 días de aplicada la primera dosis. Asimismo recordó que se aplica la vacuna en los Centros de Salud y en los CIC a menores de 3 a 6 años quienes deben asistir acompañados de un mayor responsable y la autorización impresa de la madre, padre, tutor o encargado legal correspondiente. En ese sentido, solicitó a la comunidad  que “se acerque a vacunar a los niños porque a pesar de que tiene poca sintomatología o son asintomáticos son transmisores del virus”

Por último, recordó la importancia de seguir con los cuidados personales, uso del barbijo a pesar que hay lugares en el país que ya no lo exigen al aire libre. “En Santa Cruz debemos continuar utilizándolo como medida de prevención como también el distanciamiento social, el lavado de manos y ventilar los lugares cerrados”, finalizó.

Último Momento
Te puede interesar
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

cropped-CARLOS-SANTI-728x409

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de junio de 2025

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

Lo más visto