Municipio declaró de Interés Municipal el emprendimiento “Charqui de guanaco Don Villa”

En una sencilla ceremonia realizada en su despacho privado, el intendente Pablo Grasso hizo entrega hoy del instrumento legal por el cual se declara de interés municipal al emprendimiento “Charqui de Guanaco Don Villa”, elaborado y comercializado por la fábrica de escabeches y deshidratados “Don Villa”.

LA CIUDAD20 de octubre de 2021
INT_PRODUCTOR LOCAL_CHARQUI (4)

Acompañaron al jefe comunal, la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesán Sancho y la Secretaria de Coordinación Ejecutiva, Claudia Picuntureo. En tanto, recibió tan importante mención, uno de los responsables de la producción, Mauricio Villa, quien junto a su esposa Lorena Gutiérrez encararon este proyecto familiar. 

INT_PRODUCTOR LOCAL_CHARQUI (2)

La declaratoria es una disposición que posiciona a este nuevo producto en el mercado local, provincial y regional, teniendo en cuenta que es el primer productor en manufacturar charqui de guanaco y en dos sabores: mediterráneo y tradicional. Además, este tipo de iniciativas aporta a la economía local y al fomento del turismo al ofrecer a los visitantes un producto original de alta calidad que fortalece las políticas que en ese sentido se encuentra realizando la Municipalidad.

 Apostar a la ciudad

Mauricio Villa contó que el emprendimiento nace en Río Gallegos tras una decisión familiar. “Desde hace algunos años, convencidos que el trabajo de producir es la alternativa de la prosperidad, iniciamos la fábrica de escabeches”, contó.

“Este tipo de acciones enaltecen la labor del emprendedor a baja escala y permite que el producto sea reconocido a nivel local, provincial y nacional. El camino de emprender y producir no ha sido fácil pero somos apasionados de lo que hacemos y seguimos apostando a nuestros sabores”, dijo. 

Sobre el charqui, Villa contó que “son snack en blíster que surgen como una excelente alternativa entre comidas, permitiendo un equilibrio entre el sabor y la salubridad de un alimento fraccionado. Elaboramos con materia prima de alta calidad, adquirida en locales comerciales habilitados que cumplimentan todas las normas de seguridad. Además está libre de conservantes y aditivos”. 

INT_PRODUCTOR LOCAL_CHARQUI (5)

“Originalmente somos productores de escabeches, pero con la pandemia estuvimos muy parados y quisimos innovar con un producto que no sea común y que sea nuestro de la Patagonia. Ya veníamos trabajando con la carne de guanaco, por lo que se nos ocurrió hacer charqui, que es carne deshidratada. Después de investigar cómo era el proceso, nos pusimos manos a la obra y obtuvimos un producto de alta calidad”, comentó.

Apoyo

“Fue un poco engorroso lograr la habilitación porque fuimos los pioneros en esta producción, cuándo es algo nuevo se toman otros recaudos”, dijo y, por ello, agradeció “el apoyo del Intendente y de la Secretaría de Producción, que nos permitieron avanzar con este proyecto”. 

Narró que “el intendente nos visitó en la Feria Productiva y en la de Emprendedores que se realizó en la ciudad. Le gustó mucho la presentación y el producto, además tuvo mucha aceptación en el público. Lo dimos a probar y a conocer, por eso surge la declaración de interés municipal”.

 

Último Momento
Te puede interesar
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".