
Aeroparque: por nuevo operativo de seguridad cancelan todas las operaciones de vuelos
EL PAIS26 de noviembre de 2025Personal del aeropuerto detectó una valija sin dueño en la zona de ingreso al preembarque nacional.


Con una participación que superó todas las expectativas, fueron 60 los y las artistas de la categoría Mayores que se subieron al escenario del Gallegos Canta 2° Edición. Por decisión del Jurado, 40 pasaron a la próxima instancia. El fin de semana que viene siguen las audiciones con las categorías juveniles y, más adelante, menores.
LA CIUDAD25 de octubre de 2021






Comenzó con todo la instancia 2021 del Gallegos Canta, certamen artístico que impulsa la Municipalidad de Río Gallegos a través de la Dirección de Gestión Cultural, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Comunitario. Con un sistema de eliminación por jurado, los y las artistas van superando etapas en cada una de las tres categorías que se establecieron este año: Mayores, Juveniles e Infantiles. Si todo sale bien, en diciembre se conocerá al ganador o ganadora de cada categoría.



Este fin de semana fue el turno de la primera ronda de la categoría Mayores, durante sábado y domingo en el escenario dispuesto en el Gimnasio 17 de Octubre pasaron 60 artistas locales, que fueron evaluados por el jurado compuesto por Andrés Abelli que es un artista local de amplia trayectoria y con un gran compromiso con el certamen Gallegos Canta, Marcela Miranda cuya gran historia artística habla por sí sola, y Alexis Medina, productor, músico y director de la Academia de Canto Vimax, que colabora con esta 2° Edición.
En total fueron 40 las personas que pasaron a la siguiente instancia, destacándose que en ambas jornadas fue muy importante el acompañamiento del público y familiares desde las gradas del Gimnasio.
En este sentido, el Director de Gestión Cultural, Maximiliano Pisani, afirmó que se trató de una instancia “muy familiar, con gran concurrencia de público que disfrutó del talento de cada artista que tiene nuestra ciudad”, en referencia a que, además de los participantes, también hubo presencia de los ganadores de la primera edición que se hizo el año pasado.

Por último, el funcionario informó que durante los próximos fines de semana se irá avanzando en cada etapa, primero con las audiciones de juveniles (12 a 17 años) y luego con infantiles (5 a 11 años). Seguidamente se hará otra ronda de Mayores, y así sucesivamente hasta conocer al ganador o ganadora de cada categoría.





Personal del aeropuerto detectó una valija sin dueño en la zona de ingreso al preembarque nacional.

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

La Presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén cuestionó que el gobierno "no considera el turismo como una de sus prioridades”. Pronosticó que la temporada “no será mala pero tampoco excelente”. Remarcó que “faltan argentinos” y “solamente tenemos la pata extranjera”.

La presidenta de la Cámara de Comercio, Cristina Aranda, advirtió una caída generalizada en las ventas, cuestionó los controles de la ASIP y volvió a pedir la declaración de emergencia para frenar el cierre de locales.

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

La presidenta de la Cámara de Comercio, Cristina Aranda, advirtió una caída generalizada en las ventas, cuestionó los controles de la ASIP y volvió a pedir la declaración de emergencia para frenar el cierre de locales.

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

La agrupación Comederos Callejeros Solidarios intervino de urgencia tras encontrar a un perro en un estado extremo de abandono en el patio de una vivienda. Presenta desnutrición severa, deshidratación y problemas hepáticos. Piden colaboración para cubrir su tratamiento y garantizar su recuperación.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Las ráfagas provocaron múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. Las divisiones Cuartel Central, Cuartel Dos y Cuartel 24 trabajaron durante toda la jornada para asistir a los vecinos y asegurar zonas de riesgo.

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.



Con este dato se cierra el tercer trimestre del año.

Al igual que el gobierno de Donald Trump, la gestión de Javier Milei prepara el terreno para buscar en la inmigración un nuevo chivo expiatorio.

El periodista Ángel de Brito contó que la banda se disolverá por al menos un año.

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

La presidenta de la Cámara de Comercio, Cristina Aranda, advirtió una caída generalizada en las ventas, cuestionó los controles de la ASIP y volvió a pedir la declaración de emergencia para frenar el cierre de locales.





