
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


Acompañado por los diputados Matías Mazú y Eloy Echazú, esta tarde el intendente Pablo Grasso recibió la visita del presidente del Parlamento Patagónico, Emanuel Trentino, en la previa de lo que serán mañana y pasado las jornadas deliberativas de ese cuerpo.
LA CIUDAD25 de octubre de 2021





Concluida la visita, Trentino se manifestó “muy contento y entusiasmado”, pero además “con una enorme satisfacción de poder estar en esta hermosa ciudad y en la provincia de Santa Cruz, que es una provincia hermana”, teniendo en cuenta que el legislador es oriundo de Tierra del Fuego.


El Parlamento Patagónico fue creado el 1° de noviembre de 1991 y está conformado por todos los legisladores provinciales de las provincias de Santa Cruz, Río Negro, La Pampa, Chubut, Tierra del Fuego y Neuquén. Trentino repasó que “esta será la segunda sesión que vamos a tener este año” y que además “estamos cumpliendo el 30° Aniversario de la creación del Parlamento”.
Más adelante, el legislador dijo que “Santa Cruz representa para nosotros muchas cosas, desde lo particular y también desde lo colectivo, yo vengo de Tierra del Fuego y nos sentimos hermanados en muchos aspectos” y agregó que “las seis provincias de la Patagonia tienen las mismas necesidades en infraestructura y estamos atravesados por las mismas temáticas, en muchas ocasiones incluso nos hermanan los mismos conflictos”.
Para Trentino, “el Parlamento Patagónico viene a traer un poco de ese trabajo que se hace en cada una de las legislaturas de las provincias. Son 176 parlamentarios entre diputadas y diputados de las seis provincias”, destacó.
En cuanto a los temas que serán abordados desde mañana, contó: “Nos parece un momento indicado para ir con un montón de temas que van surgiendo y que necesitamos tocar. Hidrocarburos, es uno de ellos. El valor del combustible líquido, el reembolso de los puertos patagónicos, la conectividad aérea que hoy nos trae tantos problemas y que es realmente un limitante. Por este tema vienen disertantes de Aerolíneas Argentinas y de LADE y también para empezar a trabajar y mancomunar esfuerzos para lograr la mejor conectividad posible”, remarcó.
Finalmente, sobre la figura del intendente Pablo Grasso, dijo: “Es un intendente que tiene su impronta, que tiene su renombre también porque todos los patagónicos sabemos quién es. Es un intendente joven, con muchas ganas y también mucha fuerza, algo que se nota en la ciudad, a la que ha puesto en valor. Eso hace muy bien a las vecinas y vecinos. Realmente, me llevo una impresión muy buena de él”, finalizó.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Las ráfagas provocaron múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. Las divisiones Cuartel Central, Cuartel Dos y Cuartel 24 trabajaron durante toda la jornada para asistir a los vecinos y asegurar zonas de riesgo.

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.





