
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
El Gobierno de Santa Cruz a través de las Secretarías de Estado de Comercio e Industria, y de Dispositivos Territoriales, impulsa las jornadas de relevamiento del Programa “Más Precios Cuidados” en la provincia de Santa Cruz, razón por la cual distintos equipos de trabajo territorial recorren los establecimientos comerciales. Es importante recordar que la labor que se desarrolla tiene que ver con el control y observación de cómo se implementa dicha iniciativa que fija por 90 días los precios retrotraídos al 1º de octubre.
LA CIUDAD31 de octubre de 2021Al respecto, el secretario de Estado de Comercio e Industria, Leandro Fadul, indicó que la intención de este trabajo conjunto tiene como finalidad realizar el abordaje territorial respecto a las nuevas medidas de Precios Cuidados, entre las cuales se amplió la cantidad de productos, llegando a la provincia de Santa Cruz con 1068 productos. “En este esquema que organizamos con la Secretaría de Estado de Dispositivos Territoriales, la intención es hacer el relevamiento para conocer el estado de situación de cada uno de los comercios respecto al grado de cumplimiento tienen en función a la cantidad de productos dispuestos para la provincia de Santa Cruz, teniendo en cuenta de que no hay obligatoriedad por parte del comercio a tener la totalidad de los mismos”, explicó. A la vez remarcó que a partir del día lunes comenzarán a llegar las declaraciones juradas acerca de los productos que comercializan cada uno de los comercios. “Anticipándonos a esa declaración, la intención es verificar en territorio la cantidad de productos y observar si los precios coinciden con el anexo de la resolución Nº 1050”, agregó.
“Hasta enero el equipo de la Secretaría de Estado de Comercio e Industria en articulación con los municipios, y tanto en Zona Sur como Norte, tenemos convenio con el SACRA, se van a hacer los controles y fiscalizaciones pertinentes y eso continuará hasta el 7 de enero mientras este programa tenga vigencia”, consideró.
Por otra parte, Fadul comentó que en articulación con la Secretaría der Estado de Dispositivos Territoriales, dependiente de Jefatura de Gabinete, se impulsará un esquema de articulación y comunicación de los alcances del Programa Precios Cuidados, acercando folletería informativa a los vecinos y vecinas. “En la folletería se encontraran con las vías de comunicación de defensa del consumidor, a la cual se puede recurrir ante algún reclamo o incumplimiento respecto al programa nacional o acerca de otras cuestiones relacionadas con alguna acción consumidora, pueden comunicarse a través de la información consignada”, remarcó.
Aspectos a tener en cuenta
En otra parte de la conversación con los medios de comunicación, el funcionario de la Cartera Productiva Provincial se refirió a los aspectos que tienen que tener en cuenta los consumidores y consumidoras en los supermercados. En ese sentido, señaló: “Hay una herramienta que permite al consumidor y consumidora en una especie de agente controlador a través de la aplicación de Precios Cuidados, la cual permite escanear el código de barra de los productos para cotejar el precio. Se puede bajar a través de la store de cada celular”.
Además de puede acceder a la Resolución Nº 1050, en la cual se encuentran consignados los productos para la provincia de Santa Cruz, también a la página argentina.gon.ar. En el apartado de Precios Cuidados. “Además hay cartelería informativa. Todos los programas nacionales confluyen hoy a la estética de Precios Cuidados como los conocemos hoy”, agregó.
Herramienta para el control de precios
“El lunes estuvimos en el Consejo Federal del Comercio y esta es una herramienta enmarcada dentro de una abordaje integral de la problemática. Es una herramienta que busca mejorar el poder adquisitivo de las personas respecto a los productos de la categoría alimentación e higiene personal en su mayoría. Se trata de productos que la Secretaría de Comercio Interior de la Nación pudo identificar que venían escalando por encima de la inflación”, detalló. Asimismo indicó que el organismo nacional está observando al eslabón anterior a la cadena de consumo que tiene que ver con los mayoristas y distribuidores, y se está en diálogo con los actores de ese sector que es donde más se forma el precio que después llega a la góndola. “También hay un abordaje dentro de la cadena formadora de precios donde en uso de facultades emanadas de la ley de defensa de la competencia, se ha identificado abuso de posición dominante de algunos productores y fabricantes de productos de consumo como los envases.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.