Diputados piden supervisar el funcionamiento de operadoras de telefonía celular

Se trata de un proyecto de resolución del Diputado Claudio Barría que fue modificado en la comisión de Industria y tuvo despacho favorable.

LA PROVINCIA 03 de noviembre de 2021
BEFCA7CE-B72E-46E2-8103-03F99F46F1FB

Hoy en la comisión de Industria, Comercio y Minería los diputados analizaron el proyecto de resolución 494/21 del Diputado de Gobernador Gregores Claudio Barría por el que solicitan al Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), supervise el funcionamiento de las operadoras prestadoras del servicio de telefonía celular en la provincia y exija mayor inversión para que brinden un mejor servicio a los usuarios.

El legislador explicó en los fundamentos de su iniciativa que es fundamental  contar con el mejor servicio de telefonía celular  para dar respuesta a la demanda que presenta la situación actual;  donde las comunicaciones  virtuales, mediante diferentes  plataformas deben ser inmediatas. 

“Poseer fibra óptica es elemental, como también el mantenimiento  adecuado de todo el sistema de cableado, para ello debe existir un control exhaustivo para constatar que las empresas brindan el servicio que venden a sus usuarios, porque es lamentable que las empresas de telefonía vendan a los usuarios del servicio, una conexión de 3 y 4G que no existe por falta de inversión”, manifestó Barría en su proyecto.

Participaron en forma presencial los diputados Juan Manuel Miñones, César Ormeño, Hugo Garay, Gabriel Oliva y en forma virtual el diputado José Garrido.

Último Momento
Te puede interesar
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

Lo más visto
webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.