
Luis González sobre el 82% móvil: “La gestión debería hacerse de forma urgente”
Luis González sobre el 82% móvil: “La gestión debería hacerse de forma urgente”
Luego de la investigación, que se encuentra en fase 1/2, fue probada en 110 voluntarios sanos de entre 18 y 59 años, los expertos sostuvieron que "Sputnik Light ha demostrado una eficacia superior en comparación con algunas vacunas de dos dosis".
EL MUNDO03 de noviembre de 2021La Sputnik Light, primer componente de la vacuna Sputnik V, desarrolló una fuerte respuesta inmunitaria tanto en personas que habían tenido coronavirus como en aquellas que no sufrieron la enfermedad, según los resultados de un estudio de fase 1/2 publicado en la revista The Lancet realizado en 110 voluntarios sanos de entre 18 y 59 años.
"La vacuna contra Covid-19 de dosis única basada en el vector rAd26 'Sputnik Light' tiene un buen perfil de seguridad e induce una fuerte respuesta inmunitaria humoral y celular tanto en participantes seronegativos como seropositivos", indicó como conclusión el trabajo presentado en la publicación científica (https://www.thelancet.com/journals/lanepe/article/PIIS2666-7762(21)00227-1/fulltext).
Para llegar a esta conclusión, los investigadores midieron la inmunidad humoral específica del antígeno (anticuerpos) y la seguridad (número de participantes con eventos adversos monitoreados durante todo el estudio) hasta el día 42 después de la vacunación.
Las medidas de resultado secundarias fueron la inmunidad celular específica (medida por la proliferación de células T CD4 + y CD8, entre otras) y el cambio en los anticuerpos neutralizantes, también hasta el día 42 para este trabajo.
La mayoría de las reacciones adversas observadas durante el estudio fueron leves o moderadas y no se detectaron eventos graves.
Sputnik Light fue autorizada en más de 15 países y el proceso de registro está en curso en otros 30 países.
"Los hallazgos anteriores del Centro Gamaleya basados en datos de 28.000 personas en Moscú han demostrado que la vacuna Sputnik Light administrada de forma independiente tiene una eficacia del 70% contra la variante Delta del coronavirus durante los primeros tres meses después de la vacunación", recordó el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) al anunciar la publicación.
Según un estudio realizado por el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, la Sputnik Light demostró una eficacia de entre 78,6% y 83,7% entre los adultos mayores, en tanto que el Ministerio de Salud de Paraguay determinó que Sputnik Light tenía una eficacia de 93,5% durante la campaña de vacunación en curso en ese país.
"Los hallazgos anteriores del Centro Gamaleya basados en datos de 28.000 personas en Moscú han demostrado que la vacuna Sputnik Light administrada de forma independiente tiene una eficacia del 70% contra la variante Delta", dijeron desde el Fondo Ruso de Inversión Directa.
Además, "la vacuna se está probando como una dosis de refuerzo en varios ensayos clínicos en todo el mundo; en particular, la combinación de AstraZeneca / Sputnik Light muestra niveles de inmunogenicidad más altos que la vacuna AstraZeneca original", indicó el RDIF.
Asimismo, sostuvo que "Sputnik Light ha demostrado una eficacia superior en comparación con algunas vacunas de dos dosis, que han mostrado una disminución importante de su eficacia contra la variante Delta cinco meses después de su aplicación, a menos del 50%".
"El uso independiente de Sputnik Light también proporciona una eficacia mucho mayor contra infecciones graves y hospitalizaciones", concluyó.
FUENTE: Télam.
Luis González sobre el 82% móvil: “La gestión debería hacerse de forma urgente”
La segunda candidata de UNIR pidió al juez "rigurosidad" . Además, cuestionó la resolución judicial que intentó dar de baja la lista de candidatos y aseguró que la decisión fue “intempestiva” y “totalmente rara”.
El Ministerio de Trabajo de Santa Cruz impuso una sanción de más de $13.000 millones al sindicato por medidas de fuerza, medida que desde ADOSAC califican de desproporcionada e ilegal.
Tras la victoria de Fuerza Patria en las legislativas bonaerenses, Claudio Vidal buscó diferenciarse de La Libertad Avanza en redes. La respuesta de Pablo Grasso fue inmediata. A la crítica se sumó Juan Carlos Molina, que recordó los votos del oficialismo santacruceño a leyes clave de Milei.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso".
En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.
El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.
La diputada provincial cuestionó el aumento de cinco a nueve miembros en el máximo órgano judicial de Santa Cruz y aseguró que la medida no agilizará la justicia. Criticó al oficialismo por priorizar la cúpula judicial y dejar de lado problemas reales de la provincia.
Tras la victoria de Fuerza Patria en las legislativas bonaerenses, Claudio Vidal buscó diferenciarse de La Libertad Avanza en redes. La respuesta de Pablo Grasso fue inmediata. A la crítica se sumó Juan Carlos Molina, que recordó los votos del oficialismo santacruceño a leyes clave de Milei.