
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
LA PROVINCIA 14 de julio de 2025Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Fue entre la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba con el secretario de Comercio e Industria, Leandro Fadul; el vicepresidente de Cementera Pico Trucado SACPEM, Esteban Tejada y el presidente de la Federación Económica de Santa Cruz, Guillermo Polke.
LA PROVINCIA 19 de noviembre de 2021El Ministerio de la Producción, Comercio e Industria firmó convenio con la Federación Económica de Santa Cruz y Cementera Pico Truncado SACPEM para la creación del Programa "Cemento Social" que pone a disposición de las y los consumidores finales un stock de bolsas de cemento a in precio promocional de $950.
“Se trata de una política de alcance provincial articulada con el objetivo de la defensa del bolsillo de las y los santacruceños, teniendo en cuenta que el cemento es un insumo básico de la construcción; y como siempre nos pide la gobernadora, la importancia de la interacción y la articulación constante con todos los actores, para seguir generando herramientas de gestión que podemos ir modificando y sumando en función de los resultados para que lleguen y sean exitosas para todos y todas”, destacó la ministra Silvina Córdoba.
El Programa que entrará en vigencia el 1 de diciembre, por tres meses y/o hasta agotar stock con posibilidad de prórroga, está destinado al consumo doméstico y familiar. Las bolsas de 50kg estarán exhibidas en los corralones adheridos y distribuidas de acuerdo a la densidad poblacional, las cuales, estarán identificadas con una señalética y logotipo diferenciado, de manera que las y los consumidores puedan referenciarlas de manera clara y precisa.
“Esta política fija el valor del precio de un stock de cemento promocional para que las y los santacruceños accedan al producto a un menor costo; además queremos destacar el compromiso del sector privado y el esfuerzo de la empresa estatal para poner a disposición el precio de la bolsa de $950; desde el gobierno provincial tenemos la responsabilidad de hacer que llegue a todas las localidades”, destacó el secretario de Comercio e Industria, Leandro Fadul.
Para finalizar, el presidente de la Federación Económica de Santa Cruz, Guillermo Polke, destacó que “desde la Federación tenemos el compromiso de que sea federal para que todas las localidades cuenten con este precio más que atractivo, y la bolsa se oferte en todas las localidades de Santa Cruz para que todos tengan acceso.”
En cuanto a la fiscalización, la dirección provincial de Consumo, dependiente de la secretaría de Comercio e Industria, será la encargada de controlar el cumplimiento del convenio.
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.