
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
La Comisión de Fomento de Cañadón Seco hizo entrega de más de 160 becas para estudiantes de nivel inicial, primario, secundario y universitario por un monto superior al millón y medio de pesos. También concretó un aporte económico e insumos para otro establecimiento escolar.
LA PROVINCIA 23 de noviembre de 2021A través de su Dirección de Desarrollo Social, la Presidencia de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco continúa con la política institucional de fortalecer el proceso educativo de la comunidad.
De esta manera, dando cumplimiento a la aplicación del Programa de Atención Integral de Niñez y Adolescencia (PAINA), la comuna hizo entrega de un aporte de 280 mil pesos destinados a niñas, niños y adolescentes para la compra de útiles e insumos escolares.
Esta instancia responde a los conceptos de “protección y restitución de derechos” estipulados en el primer componente del citado Programa. En ese mismo contexto se hizo entrega de 5 cámaras web con micrófono para la Escuela Primaria 23 «26 de Junio».
Posteriormente, se hizo otra inversión educativa consistente en la entrega de más de 160 becas para estudiantes de nivel inicial, primario, secundario y universitario, todo lo cual demandó un monto superior a $ 1.500.000.
Al respecto, el jefe comunal Jorge Soloaga dijo que “es nuestra obligación institucional generar recursos para garantizar el valor supremo de la solidaridad en el proceso educativo para con nuestras pibas y pibes».
Además, resaltó que este tipo de contribuciones implica “dar la batalla cultural más importante en una sociedad para el empoderamiento y posibilitar igualdad en la educación de nuestra niñez, adolescencia y juventud».
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.