
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El ministro de Turismo se refirió a las nuevas restricciones financieras para comprar pasajes y servicios turísticos en el exterior.
EL PAIS27 de noviembre de 2021El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, afirmó hoy que trabaja para que las nuevas disposiciones del Banco Central de la República Argentina (BCRA) sobre los viajes al exterior "afecten lo menos posible" al sector.
"Es importante aclarar que no se trata de una prohibición a viajar al exterior, sino de una medida puntual y transitoria vinculada al pago en cuotas, y que aún así existen mecanismos que ofrecen las tarjetas de crédito para evitar comprar el pasaje al contado. Estamos trabajando para reunir a todos los actores de la industria del turismo junto con el Banco Central para que esta disposición afecte lo menos posible a un sector que está en plena recuperación", resaltó Lammens.
En ese sentido, el funcionario nacional señaló que"si bien la reactivación económica está en marcha, la inestabilidad cambiaria continúa y hay que hacer un gran esfuerzo para cuidar los dólares que tiene el Banco Central".
"Estoy convencido de que lo peor que le podría pasar al turismo es un escenario devaluatorio, que sería el peor de los panoramas para todos ya que implicaría una limitación aún peor para poder viajar al exterior y al mismo tiempo reduciría el movimiento del turismo interno en todo el país, que fue histórico durante los últimos fines de semana largos", consideró Lammens.
Sostuvo que "para este gobierno, el turismo es un sector estratégico" y por eso se implementó "PreViaje, la mayor inversión del Estado nacional en turismo de la historia, que logró iniciar la reactivación de las agencias de viajes y prestadores turísticos en el último trimestre de 2020".
"Hicimos un gran esfuerzo para mantener este exitoso programa, que ya quintuplicó los resultados de la primera edición y genera expectativas de una temporada de verano histórica, fundamental para nuestras economías regionales", agregó el ministro de Turismo.
FUENTE: Ámbito
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.