
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El asesor del comité presidencial señaló que "esta nueva variante genera bastante temor porque hace muy poco se detectó el primer caso e inmediatamente se impulsó. En principio no es más grave pero sí muy contagiosa", y destacó la importancia de la vacunación.
EL PAIS29 de noviembre de 2021El asesor del comité presidencial y médico clínico Luis Camera remarcó este lunes la importancia de la aplicación de la segunda y hasta la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus, y dijo que es necesario que la sociedad colabore "más allá de si viene o no a la Argentina" la nueva variante Ómicron.
"Esta nueva variante genera bastante temor porque hace muy poco se detectó el primer caso e inmediatamente se impulsó. En principio no es más grave pero sí muy contagiosa", explicó en declaraciones a radio Provincia.
El especialista señaló que "si hay más letalidad o no, eso todavía no lo sabemos. Lo que me preocupa en particular es que tanta mutación del virus puede eludir un poco las vacunas".
"Necesitamos la colaboración de la población en relación a la vacunación, más allá si viene Ómicron o no; con la Delta nos alcanza y sobra. Hay 94 millones de dosis de vacunas. Hay que ir por los turnos, hay que aplicarse la vacuna y usar el barbijo", aseveró.
Para Camera, "hay una ola pequeña que se viene" y dijo que se ve un aumento de casos en las terapias intensivas, menos letales, pero más casos.
"Lo que sucede es que, además de los no vacunados, hay algunos con una dosis y eso es un territorio para el Delta. Una dosis con el Delta te puede pegar, va a contaminar a algún papá o abuelo y ese si puede terminar mal", acotó.
También aseguró que, si llegara a entrar la variante Ómicron al país, "para nosotros el impacto va a ser mínimo".
"Cuando ingresó la anterior variante proveniente de África, acá no proliferó. Siempre el temor es que no responda la vacuna", señaló el especialista.
Al ser consultado sobre posibles restricciones o la implementación de un pase sanitario, Camera dijo que "la población a veces no entiende" y puntualizó: "El uso de barbijo no obligatorio no se entendió. Veo que hay gente sola que va por la calle con el barbijo y otra que se junta sin barbijos; lamentablemente pasa".
FUENTE: Télam.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.