
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


El asesor del comité presidencial señaló que "esta nueva variante genera bastante temor porque hace muy poco se detectó el primer caso e inmediatamente se impulsó. En principio no es más grave pero sí muy contagiosa", y destacó la importancia de la vacunación.
EL PAIS29 de noviembre de 2021






El asesor del comité presidencial y médico clínico Luis Camera remarcó este lunes la importancia de la aplicación de la segunda y hasta la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus, y dijo que es necesario que la sociedad colabore "más allá de si viene o no a la Argentina" la nueva variante Ómicron.


"Esta nueva variante genera bastante temor porque hace muy poco se detectó el primer caso e inmediatamente se impulsó. En principio no es más grave pero sí muy contagiosa", explicó en declaraciones a radio Provincia.
El especialista señaló que "si hay más letalidad o no, eso todavía no lo sabemos. Lo que me preocupa en particular es que tanta mutación del virus puede eludir un poco las vacunas".
"Necesitamos la colaboración de la población en relación a la vacunación, más allá si viene Ómicron o no; con la Delta nos alcanza y sobra. Hay 94 millones de dosis de vacunas. Hay que ir por los turnos, hay que aplicarse la vacuna y usar el barbijo", aseveró.
Para Camera, "hay una ola pequeña que se viene" y dijo que se ve un aumento de casos en las terapias intensivas, menos letales, pero más casos.
"Lo que sucede es que, además de los no vacunados, hay algunos con una dosis y eso es un territorio para el Delta. Una dosis con el Delta te puede pegar, va a contaminar a algún papá o abuelo y ese si puede terminar mal", acotó.
También aseguró que, si llegara a entrar la variante Ómicron al país, "para nosotros el impacto va a ser mínimo".
"Cuando ingresó la anterior variante proveniente de África, acá no proliferó. Siempre el temor es que no responda la vacuna", señaló el especialista.
Al ser consultado sobre posibles restricciones o la implementación de un pase sanitario, Camera dijo que "la población a veces no entiende" y puntualizó: "El uso de barbijo no obligatorio no se entendió. Veo que hay gente sola que va por la calle con el barbijo y otra que se junta sin barbijos; lamentablemente pasa".
FUENTE: Télam.





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.





En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





