Con un gran acompañamiento de vecinos quedó inaugurado el monumento al Mate

Con una tarde propicia para disfrutar de actividades al aire libre, esta tarde la Municipalidad de Río Gallegos dejó oficialmente inaugurado el monumento al mate, en la plazoleta ubicada en la intersección de la Autovía 17 de Octubre y la calle Luís Gotti.

LA CIUDAD30 de noviembre de 2021
INT_INAUGURACION MONUMENTO AL MATE (31)

Esta tarde con la presencia del Intendente Pablo Grasso, el intendente de Puerto Deseado y Diputado Nacional electo Gustavo González, la Ministra Claudia Martínez, concejales y secretarios municipales, se llevó a cabo la inauguración del monumento al mate. El acto contó con una importante concurrencia de vecinos que se acercaron al lugar a presenciar la obra que ha sido íntegramente construida por personal municipal. 

En la ocasión se presentaron ballets de danzas y agrupaciones folclóricas y también el duo Kundalini.

Durante la ceremonia tomaron la palabra el Intendente Pablo Grasso, la Directora General de Obras Natalia Quiroz y los trabajadores que llevaron adelante la obra. 

Lugar de encuentro

Minutos antes de la inauguración, el Intendente Pablo Grasso valoró que muchas familias puedan compartir la jornada y disfrutar de un monumento que genera un lugar de encuentro y esparcimiento para las familias riogalleguenses.

Indicó que “estamos contentos porque de a poco estamos recuperando nuestra normalidad y poner en valor un sector de la ciudad no es poca cosa, es importante que cada barrio tenga su propia identidad que todos los vecinos tengan un punto de encuentro para poder compartir en familia”.

El Intendente además marcó el acto de inauguración como el punto de partida a una serie de actividades que se van a efectuar a lo largo de todo el mes de diciembre en vista al 136 Aniversario de la ciudad de Río Gallegos: “estamos muy esperanzados que venga mucha gente a visitarnos y ver los distintos espectáculos que habrá en Río Gallegos, que será algo sin precedentes, esperamos a todos los vecinos de la provincia y confiamos estar a la altura de las circunstancias, que los vecinos tomen su capital como propia porque va ser una fiesta de todos”.

Por su parte Natalia Quiroz, Directora General de Obras del Municipio, señaló que “estamos muy contentos con poder inaugurar algo que suma a la ciudad y que queda para los vecinos, todas estas cosas alegran el corazón” y resaltó el agradecimiento “al empleado municipal por su compromiso y esfuerzo”. Por último invitó a la ciudadanía “que vengan a disfrutar de esta pequeña plaza y de este monumento y pedirles como siempre que cuide este lugar porque es de todos”.

 El Día del Mate

El 30 de noviembre ​ de 2015 fue instituido como el Día Nacional del Mate,​ en conmemoración del nacimiento del comandante guaraní Andresito Guasurarí (1778-1821), que fue gobernador de la provincia grande de Misiones de 1815 a 1819. Fomentó la producción y dio gran impulso a la comercialización de la yerba mate.

Último Momento
Te puede interesar
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".