
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, instó al bloque a iniciar la discusión. Un tercio de los europeos aún no fue inmunizado.
EL MUNDO01 de diciembre de 2021La presidenta de la Comisión Europea (órgano ejecutivo de la UE), Ursula von der Leyen, dijo este miércoles que había llegado el momento de debatir la obligatoriedad de la vacunación contra el Covid-19, y recordó que un tercio de los europeos aún no ha sido inmunizado.
"Creo que es comprensible y apropiado liderar este debate ahora, cómo podemos alentar y potencialmente pensar en la vacunación obligatoria dentro de la Unión Europea. Esto necesita ser discutido. Requiere un enfoque común, pero es una discusión que creo que debe ser llevada a cabo", expresó.
Von der Leyen reforzó que iniciativas programadas en varios países de la UE sobre multas a personas que se resistan a la vacunación, corresponden exclusivamente a decisiones autónomas de esos gobiernos.
"No me cabe dar ningún tipo de recomendación. Pero hace dos o tres años yo jamás habría pensando en ver lo que estamos viendo ahora que tenemos esta horrible pandemia", dijo la funcionaria.
"Tenemos las vacunas, que salvan vidas, pero que no están siendo aplicadas en forma adecuada en todas partes. Y el costo es enorme", señaló.
La jefa del poder ejecutivo de la UE apuntó que aproximadamente 150 millones de europeos no han recibido inmunización contra la pandemia de coronavirus.
Por eso, añadió, la Comisión Europea ha estado empeñando esfuerzos en la "lucha contra la desinformación y las resistencias a las vacunas para aumentar la cobertura" de las campañas de inmunización.
FUENTE: Ámbito.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.