
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, instó al bloque a iniciar la discusión. Un tercio de los europeos aún no fue inmunizado.
EL MUNDO01 de diciembre de 2021La presidenta de la Comisión Europea (órgano ejecutivo de la UE), Ursula von der Leyen, dijo este miércoles que había llegado el momento de debatir la obligatoriedad de la vacunación contra el Covid-19, y recordó que un tercio de los europeos aún no ha sido inmunizado.
"Creo que es comprensible y apropiado liderar este debate ahora, cómo podemos alentar y potencialmente pensar en la vacunación obligatoria dentro de la Unión Europea. Esto necesita ser discutido. Requiere un enfoque común, pero es una discusión que creo que debe ser llevada a cabo", expresó.
Von der Leyen reforzó que iniciativas programadas en varios países de la UE sobre multas a personas que se resistan a la vacunación, corresponden exclusivamente a decisiones autónomas de esos gobiernos.
"No me cabe dar ningún tipo de recomendación. Pero hace dos o tres años yo jamás habría pensando en ver lo que estamos viendo ahora que tenemos esta horrible pandemia", dijo la funcionaria.
"Tenemos las vacunas, que salvan vidas, pero que no están siendo aplicadas en forma adecuada en todas partes. Y el costo es enorme", señaló.
La jefa del poder ejecutivo de la UE apuntó que aproximadamente 150 millones de europeos no han recibido inmunización contra la pandemia de coronavirus.
Por eso, añadió, la Comisión Europea ha estado empeñando esfuerzos en la "lucha contra la desinformación y las resistencias a las vacunas para aumentar la cobertura" de las campañas de inmunización.
FUENTE: Ámbito.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.