
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Se trata de un ciudadano sudafricano que arribó al país el 21 de noviembre, aseguraron las autoridades mexicanas. El país se convirtió así, después de Brasil, en el segundo país de Latinoamérica en detectar la nueva variante.
EL MUNDO03 de diciembre de 2021El gobierno mexicano confirmó este viernes el primer caso de la nueva variante del coronavirus Ómicron en un ciudadano sudafricano que arribó al país el 21 de noviembre y que cursa la enfermedad de forma "leve".
"El primer caso positivo de la variante Ómicron en México es una persona de 51 años proveniente de Sudáfrica; tiene enfermedad leve y voluntariamente se internó en un hospital privado en la Ciudad de México para evitar contagiar", precisó el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, en un mensaje en Twitter.
El paciente "presentó sintomatología característica de Covid-19 leve" seis días después de su arribo, añadió la Secretaría de Salud en un comunicado citado por la agencia de noticias AFP.
Debido a ello, recibió atención médica en una institución privada el 29 de noviembre y al día siguiente el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) inició el análisis de su muestra, según las autoridades.
Durante su evaluación médica "se encontraba estable en saturación del 95%", amplió la secretaría.
México es, después de Brasil, el segundo país de América Latina en detectar la nueva cepa informada por primera vez en Sudáfrica, a la que la Organización Mundial de la Salud (OMS) calificó de "muy preocupante", mientras expertos afirman que es de alta contagiosidad.
Más temprano, el presidente Andrés López Obrador se había referido a la posibilidad de un primer caso de Ómicron en México y afirmó que "esto no significa que haya más riesgos", pues las vacunas "sí protegen de todas las variantes".
Durante su conferencia matutina, el mandatario reafirmó que México mantendrá abiertas sus fronteras.
La pandemia en el país se estabilizó desde hace un mes y la vida social es cada vez más intensa.
México registra 3,9 millones de contagios y 294.715 muertos, según cifras oficiales, y es el cuarto país más enlutado por la emergencia sanitaria en números absolutos, aunque su tasa de mortalidad por 100.000 habitantes es la vigesimotercera del mundo.
FUENTE: Télam.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.