
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
Se trata de un ciudadano sudafricano que arribó al país el 21 de noviembre, aseguraron las autoridades mexicanas. El país se convirtió así, después de Brasil, en el segundo país de Latinoamérica en detectar la nueva variante.
EL MUNDO03 de diciembre de 2021El gobierno mexicano confirmó este viernes el primer caso de la nueva variante del coronavirus Ómicron en un ciudadano sudafricano que arribó al país el 21 de noviembre y que cursa la enfermedad de forma "leve".
"El primer caso positivo de la variante Ómicron en México es una persona de 51 años proveniente de Sudáfrica; tiene enfermedad leve y voluntariamente se internó en un hospital privado en la Ciudad de México para evitar contagiar", precisó el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, en un mensaje en Twitter.
El paciente "presentó sintomatología característica de Covid-19 leve" seis días después de su arribo, añadió la Secretaría de Salud en un comunicado citado por la agencia de noticias AFP.
Debido a ello, recibió atención médica en una institución privada el 29 de noviembre y al día siguiente el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) inició el análisis de su muestra, según las autoridades.
Durante su evaluación médica "se encontraba estable en saturación del 95%", amplió la secretaría.
México es, después de Brasil, el segundo país de América Latina en detectar la nueva cepa informada por primera vez en Sudáfrica, a la que la Organización Mundial de la Salud (OMS) calificó de "muy preocupante", mientras expertos afirman que es de alta contagiosidad.
Más temprano, el presidente Andrés López Obrador se había referido a la posibilidad de un primer caso de Ómicron en México y afirmó que "esto no significa que haya más riesgos", pues las vacunas "sí protegen de todas las variantes".
Durante su conferencia matutina, el mandatario reafirmó que México mantendrá abiertas sus fronteras.
La pandemia en el país se estabilizó desde hace un mes y la vida social es cada vez más intensa.
México registra 3,9 millones de contagios y 294.715 muertos, según cifras oficiales, y es el cuarto país más enlutado por la emergencia sanitaria en números absolutos, aunque su tasa de mortalidad por 100.000 habitantes es la vigesimotercera del mundo.
FUENTE: Télam.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.