
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


El sumo pontífice se referió así a la renuncia del arzobispo de París. También pidió interpretar los abusos sexuales en la Iglesia con la “hermenéutica de cada época”.
EL MUNDO06 de diciembre de 2021






El Papa Francisco comentó los detalles de la dimisión el pasado jueves del arzobispo de París, Michel Aupetit, tras asumir que había tenido una relación ‘ambigua’ con una mujer, aunque ha asegurado que “los pecados de la carne no son los más graves, sino la soberbia y el odio”.


Francisco hizo esta reflexión tras explicar ante los periodistas que le acompañaron en el avión de vuelta de su viaje a Chipre y Grecia los motivos por los que decidió aceptar la renuncia del ya exarzobispo de París, según informa Vatican News.
El Papa reveló que monseñor Aupetit había practicado “pequeños masajes y caricias” a su secretaria. “¿Qué ha hecho Aupetit tan grave para darme la renuncia? Si no conocemos la acusación no podemos condenar. Hagan la investigación”, ha interpelado el Pontífice a los periodistas.
A este respecto, ha destacado que “hubo un fallo hacia el sexto mandamiento, no total: de pequeños masajes que le hacia a la secretaria”. “Esto es pecado. Pero no de los más graves. Los pecados de la carne no son los más graves”, ha sostenido el Pontífice. “Los más graves son aquellos que tienen más carácter angelical: la soberbia, el odio. Así que Aupetit es un pecador como lo soy yo (...). Se ve que nuestra Iglesia no está acostumbrada a tener un obispo pecador, hacemos de cuenta para decir: mi obispo es un santo... No, este pequeño birrete rojo... todos somos pecadores”, ha apuntado.
Para el Pontífice, cuando la charlatanería “crece, crece, crece” y le quita la fama a una persona, no podrá gobernar porque ha perdido su fama, “no por su pecado, que es pecado” sino por el “parloteo” de las personas. “Por esto acepté su dimisión, no en el altar de la verdad, sino en el altar de la hipocresía”, ha explicado.
El Papa también ha hablado sobre el informe CIASE que destapó decenas de abusos sexuales perpetrados por miembros de la Iglesia católica francesa durante 70 años. Así, ha invitado a ver esos casos con la óptica de aquella época. “Cuando se hacen estos estudios hay que estar atentos a las interpretaciones realizadas en un arco de tiempo tan largo. Hay riesgo de confundir el modo de afrontar un problema 70 años antes. Una situación histórica debe interpretarse con la hermenéutica de la época, no con la nuestra. La esclavitud, por ejemplo, los abusos de hace 100 años, nos parecen una brutalidad. El mundo era otro, había otra hermenéutica. En el caso de la Iglesia se encubría... Era una cosa que pasaba en las familias y en los barrios. Hoy decimos que no funciona. Pero hay que interpretar con la hermenéutica de cada época”, ha señalado.
Por otro lado, ha criticado la sugerencia de la Unión Europea, en un documento interno finalmente retirado, de eliminar la palabra Navidad en las felicitaciones de las fiestas al considerar que es un “anacronismo”.
“Muchas dictaduras han intentado hacerlo. Piensen en Napoleón. Es una moda de esa laicidad de agua destilada. No funcionó nunca durante la historia”, ha dicho.
El Papa ha añadido que esto le hace pensar que hay que tomar los “ideales de grandeza” de los padres fundadores de la UE y estar atentos a no hacer el juego a las colonizaciones ideológicas. “Eso podría hacerla caer. La UE debe respetar la estructura de cada país y no querer uniformizarnos”, señaló.
FUENTE: Infobae.





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.

El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.





El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





