
Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios
ACTUALIDAD02 de julio de 2025Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El pasado 4 de diciembre se llevó a cabo la Feria Internacional de Turismo, el mayor encuentro del sector turístico en la región y uno de los cinco más relevantes del mundo, con la participación de más de 40 países, las provincias argentinas y los representantes de las 7 Maravillas Naturales Argentinas.
ACTUALIDAD09 de diciembre de 2021En ese marco, se reunieron por primera vez los representantes de las 7 Maravillas Naturales Argentinas: Alberto Castagnolo de las Salinas Grandes en Jujuy, Alexis Simunovic y Yanina Martínez del Glaciar Perito Moreno en Santa Cruz, Paola Pugliese y Pablo Barros del Parque Nacional Talampaya en La Rioja, Débora Basualdo de la Selva Misionera en Misiones, Ariel Panella del Río Mina Clavero en Córdoba, Gastón Burlon del Parque Nacional Nahuel Huapi en Neuquén y Río Negro, Luis Naidenoff del Bañado La Estrella en Formosa.
7 Maravillas Naturales Argentinas: proyectos de un trabajo en conjunto
La representante de la Selva Misionera, nuestra maravilla argentina, Débora Basualdo destacó la importancia de ese encuentro de cara a la reactivación del turismo y la promoción de las 7 Maravillas.
“Lo queremos lanzar como un paquete turístico que sea una opción nacional e internacional y conocernos porque no nos conocíamos” afirmó.
Si bien cada representante venía promocionando su destino, el punto principal del encuentro fue que cada uno aporte sobre su destino y así lograr un trabajo en conjunto.
“Inclusive hablábamos de tener, más allá del producto de las 7 Maravillas Naturales Argentinas, un stand propio y que todo el mundo conozca cuáles son nuestras 7 maravillas, que no es poco”, señaló la representante de la Selva Misionera.
También se proyectan corredores turísticos, promociones y conexiones entre destinos y por ende, entre provincias. “Seguir ayudándonos en el turismo después de la pandemia es sumamente necesario, entre todos aportar nuestro granito de arena y e incentivar el turismo local” destacó.
En cuanto a los objetivos inmediatos, Basualdo enfatizó los de, impulsar el Instagram de las 7 Maravillas @siete_mar, e ir sumando sorteos, y promociones de estadías, proyecciones que posiblemente se potenciarán en
la FITUR.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.