
Nora Biaggio: “Tenemos que actuar en conjunto para organizar la lucha”
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
El pasado 4 de diciembre se llevó a cabo la Feria Internacional de Turismo, el mayor encuentro del sector turístico en la región y uno de los cinco más relevantes del mundo, con la participación de más de 40 países, las provincias argentinas y los representantes de las 7 Maravillas Naturales Argentinas.
ACTUALIDAD09 de diciembre de 2021En ese marco, se reunieron por primera vez los representantes de las 7 Maravillas Naturales Argentinas: Alberto Castagnolo de las Salinas Grandes en Jujuy, Alexis Simunovic y Yanina Martínez del Glaciar Perito Moreno en Santa Cruz, Paola Pugliese y Pablo Barros del Parque Nacional Talampaya en La Rioja, Débora Basualdo de la Selva Misionera en Misiones, Ariel Panella del Río Mina Clavero en Córdoba, Gastón Burlon del Parque Nacional Nahuel Huapi en Neuquén y Río Negro, Luis Naidenoff del Bañado La Estrella en Formosa.
7 Maravillas Naturales Argentinas: proyectos de un trabajo en conjunto
La representante de la Selva Misionera, nuestra maravilla argentina, Débora Basualdo destacó la importancia de ese encuentro de cara a la reactivación del turismo y la promoción de las 7 Maravillas.
“Lo queremos lanzar como un paquete turístico que sea una opción nacional e internacional y conocernos porque no nos conocíamos” afirmó.
Si bien cada representante venía promocionando su destino, el punto principal del encuentro fue que cada uno aporte sobre su destino y así lograr un trabajo en conjunto.
“Inclusive hablábamos de tener, más allá del producto de las 7 Maravillas Naturales Argentinas, un stand propio y que todo el mundo conozca cuáles son nuestras 7 maravillas, que no es poco”, señaló la representante de la Selva Misionera.
También se proyectan corredores turísticos, promociones y conexiones entre destinos y por ende, entre provincias. “Seguir ayudándonos en el turismo después de la pandemia es sumamente necesario, entre todos aportar nuestro granito de arena y e incentivar el turismo local” destacó.
En cuanto a los objetivos inmediatos, Basualdo enfatizó los de, impulsar el Instagram de las 7 Maravillas @siete_mar, e ir sumando sorteos, y promociones de estadías, proyecciones que posiblemente se potenciarán en
la FITUR.
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza en la provincia de Santa Cruz y titular del PAMI, apuntó a los gremios y los políticos, y los responsabilizó de que la provincia esté “sumida en la pobreza”.
Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.
Insistió que “hay que debatirlo, hay que trabajarlo bien y obviamente en las comisiones se dará la discusión que se deba dar”.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
La empresa CGC abrió la convocatoria para una nueva edición de su programa de becas “Programá tu futuro”. Está dirigida a jóvenes santacruceños de entre 16 y 35 años interesados en formarse como Community Managers. El curso, gratuito y con aval de Cisco, comenzará en septiembre y será 100% virtual.