
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


Se trata de cortes populares. Estarán disponibles en los días previos a la Navidad y el Año Nuevo. Se destinan 20 toneladas de carne para este programa.
EL PAIS14 de diciembre de 2021






Tras reuniones con los principales actores de la industria cárnica y las grandes cadenas de supermercados del país, la Secretaría de Comercio Interior cerró un acuerdo para aumentar la disponibilidad de cortes de carne en todo el territorio nacional durante los días previos a las fiestas de fin de año. "Los precios ofertados para los consumidores serán sensiblemente inferiores al valor actual del mercado", anunciaron.


"El acuerdo se consolida como una iniciativa más amplia y con mayor cobertura que el alcanzado el año pasado (cuando solamente se aplicó en Navidad), ya que contempla proveer a los comercios tanto en Navidad como en Año Nuevo, para que los argentinos puedan acceder a los cortes que más se consumen en estas fechas", explicó Comercio en un comunicado.
De esta manera, los cortes parrilleros ofrecidos son el asado a $549, matambre a $599, vacío a $599, tapa de asado a $499 y falda a $399 por kilo. Las 5 opciones se podrán conseguir en los puntos de venta adheridos al acuerdo en todo el país, entre los que se encuentran las carnicerías de ABC y los comercios nucleados en la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA).
“Vamos a poner mucho énfasis en este acuerdo para garantizar que la gente pueda acceder a fin de año a estos cortes con las góndolas abastecidas y con los precios cumplidos. Queremos que las argentinas y los argentinos puedan tener un consumo sin problemas. Los cortes elegidos para este acuerdo son los más requeridos en esta época y queremos que todos y todas tengan acceso sin inconvenientes”, afirmó el secretario de Comercio Interior de la Nación, Roberto Feletti.
La oferta de estos cinco cortes parrilleros estarán disponibles para la compra los días 22, 23 y 24 en la semana de Navidad y 29, 30 y 31 en la de Año Nuevo.
Durante esas fechas, la Secretaría de Comercio Interior hará un seguimiento al cumplimiento del acuerdo para garantizar el correcto abastecimiento y precios, en el marco de las 20 mil toneladas que estableció el Ministerio de Agricultura para las fechas mencionadas.
El acuerdo comenzó a delinearse la semana pasada, a partir de los intercambios que mantuvo el secretario de Comercio Interior con los representantes del Consorcio ABC. Los detalles del mismo se completaron hoy, durante los encuentros con las autoridades de la Unión de la Industria Cárnica Argentina (UNICA) y la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA), así como también con las cámaras de supermercados. De las reuniones también participó el subsecretario de Políticas para el Mercado Interno, Antonio Mezmezian.
FUENTE: Ámbito.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.





Expectativa por el encuentro entre la ministra y senadora con la vicepresidenta.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.

La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.





