
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


Alemania, Irlanda y Dinamarca se plantean imponer nuevas restricciones en los días previos al inicio de las fiestas navideñas. Ya lo hizo Francia.
EL MUNDO17 de diciembre de 2021






Los países europeos se preparaban el viernes para imponer nuevas restricciones a los viajes y otras medidas, en un esfuerzo por frenar el aumento de los casos de la variante Ómicron del coronavirus, que amenaza con paralizar la recuperación económica mundial.


Alemania, Irlanda y Dinamarca se plantean imponer nuevas restricciones en los días previos al inicio de las fiestas navideñas, siguiendo los pasos de Francia, que cerró sus fronteras esta semana a la mayoría de los británicos no residentes.
El viceprimer ministro irlandés, Leo Varadkar, dijo que, ante un "virus cruel", el Gobierno no tuvo más remedio que considerar medidas impopulares, como el cierre más temprano de bares y restaurantes.
"Todos sentimos ira, frustración, consternación, depresión, pero eso no puede desviarnos de tomar las decisiones correctas para mantener a nuestra gente a salvo", dijo en Twitter.
Según las normas, que podrían anunciarse más tarde el viernes, los viajeros a Alemania procedentes de Reino Unido tendrían que estar en cuarentena durante dos semanas, dijo un portavoz del Ministerio de Salud alemán.
La incertidumbre sobre el impacto que tendrá la rápida propagación de ómicron en la recuperación económica mundial se reflejó en los caminos divergentes tomados por los principales bancos centrales esta semana.
El Banco de Japón mantuvo el viernes su política monetaria ultraexpansiva, aunque redujo la financiación de emergencia por la pandemia.
Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, dijo que el endurecimiento de las medidas de contención para detener la propagación de ómicron "podría retrasar la recuperación" y el BCE no llegó a señalar una rápida reducción de los programas de apoyo por la pandemia.
En cambio, el Banco de Inglaterra, que lucha contra la alta inflación, subió las tasas, convirtiéndose en la primera economía del G7 que lo hace desde que comenzó la pandemia. La Reserva Federal de Estados Unidos, también preocupada por los precios, señaló planes de endurecimiento para el próximo año.
La variante ómicron ha hecho que las infecciones en Gran Bretaña se acerquen a los niveles máximos de principios de 2021, aunque las hospitalizaciones y las muertes siguen siendo mucho menores. Otros países europeos y Estados Unidos también han visto cómo las infecciones se disparaban en diciembre.
Desde que el coronavirus surgió en Wuhan, en China, hace unos dos años, más de 5 millones de personas han muerto a causa del COVID-19 en todo el mundo y se han notificado más de 272 millones de casos.
FUENTE: Ámbito.





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.

El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.





El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





