Los casos de Covid-19 se disparan en Brasil y crecen 250% en promedio semanal

El martes fueron contabilizados 19.091 nuevos diagnósticos positivos. Los expertos lo atribuyen al efecto de la variante Ómicron.

EL MUNDO05 de enero de 2022
BRASIL VACUNA

El promedio semanal de personas contagiadas por el coronavirus en Brasil se incrementó más del 250% en la última semana, hecho que puede ser atribuido a la diseminación de la variante Ómicron.
  
El martes fueron contabilizados 19.091 nuevos diagnósticos positivos y el acumulado desde el inicio de la pandemia llegó a 22,32 millones.

La media móvil de infectados por coronavirus en la última semana fue de 9.874 por día, con un incremento del 253% frente al registro de hace 14 días.

El número de fallecimientos en Brasil a causa del Covid-19 se situó en los 619.426, incluyendo los 171 registrados hasta las 20 horas locales del martes por las secretarías de salud de los gobiernos estaduales.

Por otra parte, 143,7 millones de personas han recibido las dos dosis de las vacunas contra el Covid-19, lo que representa el 67,3 % de la población inmunizada con pauta completa.

Los brasileños que se aplicaron sólo una vacuna suman 161,4 millones, equivalentes al 75,6 de la población.

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
Te puede interesar
Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.