
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
En el marco del trabajo que lleva adelante el Gobierno de Santa Cruz, a través de la Subsecretaría de Transporte, perteneciente al Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, para poner en valor el sistema aéreo de la provincia, se llevó adelante este miércoles de la inauguración oficial del equipamiento de inspección y detección de metales destinado al aeródromo “Jalil Hamer”, de la localidad Perito Moreno.
LA PROVINCIA 05 de enero de 2022El encuentro, que estuvo encabezado por la ministra de Producción Comercio e Industria, Silvina Córdoba, junto al subsecretario de Transporte, Rolando D´Avena, y al director General de Planificación y Control, Fabián Kuc; contó con la presencia del diputado Guillermo Bilardo; la concejala Alejandra Burgos; el jefe de Aeropuerto Roberto Alonso; y el regional de ANAC Leonardo Altamirano.
Se trata de un aporte de Provincia, a través del Fondo Fiduciario Unirse, que con una inversión de 40 mil dólares permitirá poner en valor el sistema aéreo de Santa Cruz, para alcanzar el desarrollo local y regional, cumpliendo así con los estándares de seguridad operacional que exige la aeronáutica, para poder habilitar el aeródromo a vuelos comerciales y lograr la integración aérea con el resto del país.
Los equipos son tres, un sistema de inspección por rayos X, que incluye una bandeja de entrada y salida con rodillos; un sistema detector avanzado de metales multizona, es un pórtico que cuenta con 60 puntos de detección; y un sistema detector de metales de mano, llamado vulgarmente paleta, que contribuirán a la seguridad tanto del aeródromo como del personal que opera en el lugar, detectando mercancía peligrosa como armas, explosivos o incluso narcóticos.
Al respecto, D´Avena aseguró que este es un paso muy importante para la seguridad del aeródromo, que favorecerá darle un rol comercial, teniendo en cuenta que, actualmente, los pasajeros pueden abordar a las aeronaves únicamente con bolso de mano y el control es manual por parte del personal de seguridad, situación que imposibilita un desarrollo turístico.
“Hemos insistido mucho para que se realice esta inversión y la pronta habilitación de la planta de combustible. Son dos temas centrales que nos limitaron a la hora de generar acciones de conectividad. Luego vienen otras prioridades que consisten en garantizar la operatividad frecuente como, por ejemplo, el fortalecimiento del sistema contra incendios y otros puntos que hacen a la seguridad operacional”, explicó el titular de Transporte de la Provincia.
Por todo ello, y considerando la importancia de generar conectividad para la integración social, sanitaria y laboral, este tipo de inversiones son fundamentales, porque el Aeropuerto provincial de Perito Moreno es clave en el desarrollo de la región noroeste, “este es un paso más hacia adelante”, subrayó por su parte la ministra, al tiempo que hizo hincapié en la importancia de resolver de manera “urgente” el tema de la planta de combustible, para generar una regularidad en las líneas.
“Tanto la gobernadora Alicia Kirchner como todo el equipo del Ministerio de la Producción, tenemos una mirada integral sobre el noroeste de la provincia y por eso es importante la puesta a punto de este aeropuerto, sabemos que requiere mucho recurso económico pero, para salir a buscarlo, es necesario que estén avanzados los proyectos ejecutivos, porque financiamiento hay”, concluyó Silvina Córdoba.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.