
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
Así se manifestó este miércoles la subsecretaria de Acceso y Equidad en Salud, Laura Beveraggi en relación a las acciones que se llevan a cabo desde la Cartera Sanitaria Provincial para contener los brotes de COVID – 19 en la provincia. Asimismo, destacó la importancia de completar los esquemas de vacunación e instó a mantener los cuidados y protocolos para cuidarnos entre todos y todas.
LA PROVINCIA 05 de enero de 2022En primer lugar, Subsecretaria de Acceso y Equidad en Salud comentó que “la cepa Delta es predominante en los contagiados y su posibilidad de contagio es mucho más amplia y rápida que el SARS-CoV-2, siendo esta, la cepa responsable tanto de la primera como de la segunda ola del 2021”.
“Hoy en día, hay disponibilidad de vacunas, lo cual es responsabilidad de cada persona poder completar el esquema de vacunación. Debemos tener las dosis al día y el personal de salud o esencial debe cumplir con la tercera dosis de refuerzo al cuarto mes de la última dosis del esquema completo”, indicó.
Asimismo, Beveraggi se refirió a la combinación de vacunas. “Tanto la combinación como la combinación de diferentes asociaciones de vacunas tales como Sinopharm con Sputnik; Sputnik con Moderna o AstraZeneca son altamente confiables y mejor aún, amplían el mecanismo de defensa.
Con respecto a los cuidados y normativas necesarias que se brindan diariamente por medio del mensaje audiovisual, sostuvo que “debemos continuar con las medidas que habíamos adoptado antes, ya sea, el uso del tapabocas; mantener el distanciamiento social, la higiene y la no aglomeración de personas en espacios cerrados porque si bien el año pasado después de las fiestas tuvimos un brote que fue muy difícil de sostener, para este 2022 fue mucho más importante, fueron más las personas afectadas por COVID-19 y eso hace que el virus se mantenga en la comunidad”.
“Las formas graves de la cepa Delta no tienen una preferencia en grupo etario, sexo o patología, sino que puede aparecer en cualquiera de los recién mencionados. Por eso, debemos permanecer alertas a los síntomas, al aislamiento y entre todos mantengamos una conducta responsable al cuidarnos y vacunarnos”, reiteró.
Finalmente, la funcionaria brindó detalles sobre los centros de vacunación e hisopado. “Los centros de vacunación están abiertos, hay disponibilidad de vacunas, lo cual las personas pueden recurrir o sacar turno por la página web. En cuanto a los centros de hisopados que son para pacientes con algún síntoma, están abiertos tanto para todas las localidades de 12:00 a 16:00 como así también en el mismo horario para Río Gallegos en el centro Guatemala y en el San Benito”, concluyó.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.