
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Ambos frentes fueron controlados gracias a la ardua tarea de brigadistas, aviones hidrantes y helicópteros enviados por Nación. Además, se trabaja en otros focos en Corrientes, Río Negro, Santa Fe y San Luis.
EL PAIS06 de enero de 2022Los focos de incendio en el departamento neuquino de Aluminé y en las cercanías de la ciudad chubutense de Puerto Madryn fueron controlados, informaron este jueves fuentes oficiales.
El Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) informó que el incendio en el departamento neuquino de Aluminé fue contenido gracias al trabajo de 47 brigadistas desplegados, tres aviones hidrantes y tres helicópteros, recursos enviados por Nación a solicitud de la provincia.
También fue contenido el foco ígneo en las cercanías de Puerto Madryn, Chubut, en donde operan dos aviones hidrantes del SNMF dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
En tanto, el foco de la zona de Tehuelches, en la misma provincia, permanece controlado.
Por otra parte, en Río Negro continúa controlado el foco ígneo del departamento de Avellaneda; mientras que el del complejo lago Martín, en la zona de Bariloche, permanece activo.
El SNMF mantiene allí sus esfuerzos, en coordinación con la Administración de Parques Nacionales (APN) y otros organismos nacionales y provinciales comprometidos mediante múltiples recursos.
En tal sentido, trabajan 50 brigadistas convocados por el SNMF y APN, tres aviones, tres helicópteros, cinco autobombas, un camión de comunicaciones, una retroexcavadora y dos embarcaciones.
Por otro lado, el relevamiento diario que realiza el organismo indicó que el fuego se encuentra activo en el departamento de Caa Catí, en la provincia de Corrientes; Bariloche, en Río Negro; Santa Fe, en la provincia que lleva el mismo nombre; y en Chacabuco, ubicado en San Luis.
En tanto, fue "extinguido" el incendio en los departamentos correntinos de Saladas y Monte Caseros; y "contenidos" en Biedma (Chubut) y Anta (Salta).
Mientras, se detalló que otros ocho focos de incendios figuran como "controlados", es decir, cuando "la línea de control ha quedado establecida definitivamente, anclada y asegurada y se considera que no hay posibilidad de rebrotes", señaló el SNMF.
En esta categoría se encuentran los departamentos de Yapeyú y Santo Tomé (Corrientes), Tehuelches (Chubut), Iguazú y General Manuel Belgrano (Misiones), Avellaneda (Río Negro), Tolhuin (Tierra del Fuego) y General Acha (La Pampa).
FUENTE: Télam.
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.
Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.
Ianni aseguró que “quieren acallar” a Cristina Kirchner violentando al sistema democrático.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.