Municipalidad aclara que no se aplican restricciones por DNI para el ingreso a comercios

En virtud a una serie de consultas originadas debido a un falso comunicado que circuló en redes sociales, la Secretaría de Producción, Comercio e Industria de la Municipalidad de Río Gallegos aclaró que no se adoptó ninguna medida restrictiva por DNI para el ingreso a comercios.

LA CIUDAD06 de enero de 2022
PCI_NOTA POR NNOTICIAS FALSAS

Esta tarde circulaba en redes sociales una publicación falsa que daba cuenta del retorno a la modalidad de ingreso a supermercados e hipermercados por terminación par o impar del DNI. Moira Lanesán Sancho, Secretaria de Producción, Comercio e Industria de la Municipalidad de Río Gallegos, indicó que dicha publicación es “falsa y maliciosa” teniendo en cuenta que no se adoptó ninguna medida al respecto y que, de aplicarse, la misma va a ser informada por los canales de comunicación oficiales de la Municipalidad de Río Gallegos.

La funcionaria indicó: “debemos aclarar que dicho comunicado es una Fake News, no se está pensando en restringir por DNI, pero sí desde la Secretaria estamos, con anterioridad a este rebrote, trabajando con la modalidad del setenta por ciento del aforo en casi todos los comercios de esparcimiento nocturno y hace mucho tiempo que se exige para e ingreso a estos lugares el carnet vacunatorio. Nos ha ido muy bien, el sector comercial desarrolla sus actividades con todos los protocolos vigentes y lamento que haya gente que dedica tiempo para generar esto que es una discordia para los vecinos y comerciantes, la idea nuestra es que estén tranquilos y que no hagan caso de este tipo de falsas publicaciones”.

Luego la Secretaria llamó a la población a seguir cuidándose y acatar los protocolos sanitarios, respetar el distanciamiento social y seguir vacunándose, e indicó que cualquier comunicado sobre las medidas y protocolos es emitido únicamente por la Municipalidad de Río Gallegos, a través de los canales oficiales de información.

Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.