
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Es en medio de una incipiente suba de las infecciones en algunas regiones, tras semanas de disminución luego de otro aumento récord.
EL MUNDO12 de enero de 2022El presidente Vladimir Putin advirtió este miércoles que Rusia enfrentará en "un par de semanas" un nuevo aumento de las infecciones de coronavirus por el avance de la variante Ómicron y llamó a los responsables sanitarios a prepararse para contener el rebrote.
La advertencia de Putin llega en medio de una incipiente suba de las infecciones en algunas regiones, tras semanas de disminución luego de otro aumento récord, con las mayores cifras de muerte en Rusia hasta el momento, atribuido a la variante Delta.
“Es obvio que hoy estamos en una situación muy difícil, en una situación al borde de posibles nuevos rebrotes”, dijo Putin durante una reunión con altos funcionarios del Gobierno, y llamó a una “movilización” del sistema de atención sanitaria de todo el país.
Rusia ha reportado entre 15.000 y 18.000 infecciones diarias, la mitad de lo que registró en diciembre
“Vemos lo que está pasando en el mundo. Significa que tenemos al menos un par de semanas para prepararnos”, subrayó.
La variante Ómicron, que en todo el mundo ha roto récords de contagios, se propaga a un ritmo más rápido que versiones anteriores y se ha vuelto dominante en muchos países.
Si bien los contagios han afectado a gente vacunada o infectados previamente, los primeros estudios sobre la Ómciron han mostrado que es menos probable contraer una enfermedad grave, como sí pasa con la variante Delta.
En la última jornada, las autoridades sanitarias rusas reportaron 17.000 nuevas infecciones, 2.000 más que en la jornada anterior, pero aún por debajo de las cerca de 40.000 que tuvo el país en medio del pico de Delta.
Durante la reunión con Putin, la viceprimera ministra, Tatyana Golikova, dijo que el número de casos confirmados de Ómicron en la última jornada fue de 698, mientras que en la víspera fue menos de la mitad, 305.
En Rusia se confirmaron más de 10,6 millones de contagios y 317.618 muertes desde que se detectó el primer caso
“No podemos evitar un nuevo aumento epidémico”, dijo Golikova, y agregó que es probable que la región de Moscú “reciba el primer golpe”, informó la agencia de noticias AFP.
Golikova también dijo que el Gobierno presentará medidas adicionales para responder al aumento inminente para el final de la semana. No ofreció ningún detalle sobre cuáles podrían ser estas medidas.
En lo que va del año, Rusia ha reportado entre 15.000 y 18.000 infecciones diarias, la mitad de lo que registró en diciembre.
En total, en Rusia se confirmaron más de 10,6 millones de contagios y 317.618 muertes desde que se detectó el primer caso.
Las autoridades rusas se han resistido a imponer cierres estrictos: hubo un solo confinamiento y una semana de vacaciones en octubre pasado en medio de la mayor ola de infecciones que afrontó el país.
Pese a que el país produce vacunas contra el coronavirus, la población ha sido reacia a inocularse, por desconfianza en los fármacos. Hasta ahora, poco más del 46% de la población recibió la pauta completa.
Los legisladores rusos están tratando una ley para restringir el acceso a los lugares públicos a aquellas personas que no se han vacunado.
FUENTE: Télam.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.