
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La llaman la “versión sigilosa” de Ómicron porque los análisis rápidos no la detectan, pero no existe evidencia de que se comporte de distinta manera que el subtipo original.
EL MUNDO24 de enero de 2022Los científicos dicen que han identificado una versión “sigilosa” de Ómicron que no se puede distinguir de otras utilizando las pruebas de PCR que implementan los centros de salud pública para obtener una imagen rápida de su propagación en todo el mundo.
Hasta el momento se han descrito tres subvariantes de Omicron: BA.1, BA.2 y BA.3. En todo el mundo, BA.1 representa la mayoría de los casos de Ómicron. Sin embargo, en Europa esta nueva versión sigilosa comenzó a ganar terreno. Esta variante tiene muchas mutaciones en común con el Ómicron estándar, pero carece de un cambio genético particular que permita que las pruebas de PCR basadas en laboratorio se utilicen como un medio aproximado y listo para señalar casos probables.
La variante aún se detecta como coronavirus mediante todas las pruebas habituales, y puede identificarse como la variante Ómicron a través de pruebas genómicas, pero los casos probables no se detectan mediante pruebas de PCR de rutina que dan resultados más rápidos. Los investigadores dicen que es demasiado pronto para saber si la nueva forma de Ómicron se propagará de la misma manera que la variante estándar de Ómicron, pero que la versión “sigilosa” es genéticamente distinta y, por lo tanto, puede comportarse de manera diferente. Esta se detectó por primera vez en diciembre entre los genomas del virus COVID-19 enviados en los últimos días desde Sudáfrica, Australia y Canadá, pero es posible que ya se haya extendido más ampliamente. Ya suma la mitad de casos en Dinamarca, el Reino Unido y crece en Francia, según informaron los respectivos ministerios de salud.
La Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido dijo este viernes que vigila muy de cerca el surgimiento de esta subvariante. Así, el Reino Unido -país con uno de los sistemas más desarrollados del el mundo en el estudio del genoma de agentes infecciosos- se suma una larga lista de naciones que han descubierto ésta mutación entre sus ciudadanos. Son: Suecia, Singapur, Australia, Canadá o Israel solo algunos de los ejemplos.
Israel reportó más de 20 casos de la denominada BA.2 hace unos días, pese a que el Ministerio de Salud israelí señaló que no existían evidencias de que la subvariante se comporte de distinta manera a la variante original. Y en Suecia, científicos del Laboratorio Académico de la ciudad de Upsala que detectaron tres casos de la misma mutación concluyeron un diagnóstico similar: los casos encontrados ya no eran contagiosos.
BA.1 y BA.2 tienen muchas diferencias en sus mutaciones en las áreas más importantes. De hecho, la diferencia entre BA.1 y BA.2 es mayor que la diferencia entre la variante original y la variante Alpha. Tales diferencias pueden dar lugar a diferentes propiedades, por ejemplo, en relación con la infecciosidad, la eficacia de la vacuna o la gravedad. Hasta el momento, no hay información sobre si BA.1 y BA.2 tienen propiedades diferentes, pero Statens Serum Institut (SSI) está trabajando continuamente para investigar este asunto.
El descubrimiento de la nueva forma de Ómicron llevó a los investigadores a dividir el linaje B.1.1.529 en Ómicron estándar, conocido como BA.1, y la variante más nueva, conocida como BA.2. “Hay dos linajes dentro de Ómicron, BA.1 y BA.2, que están bastante diferenciados genéticamente -informó el profesor Francois Balloux, director del Instituto de Genética del University College London-. Los dos linajes pueden comportarse de manera diferente”.
Los científicos utilizan el análisis del genoma completo para confirmar qué variante ha causado una infección por COVID-19, pero las pruebas de PCR a veces pueden dar una indicación. Aproximadamente la mitad de las máquinas de PCR buscan tres genes en el virus, pero Ómicron (y la variante Alpha anterior) dan positivo en solo dos de ellos. Esto se debe a que Ómicron, como Alpha, tiene un cambio genético llamado deleción en el gen “S” o pico. La falla significa que las pruebas de PCR que muestran la llamada “falla del objetivo del gen S” son altamente sugestivas de infecciones por Ómicron.
Informalmente, algunos investigadores están llamando a la nueva variante “Stealth Omicron” porque carece de la eliminación que permite que las pruebas de PCR la detecten. Una gran incógnita es cómo surgió. Tener dos variantes, BA.1 y BA.2, surgiendo en rápida sucesión con mutaciones compartidas es “preocupante” según algunos investigadores.
El análisis inicial no muestra diferencias en las hospitalizaciones para BA.2 en comparación con BA.1. Los relacionados con la infecciosidad y la eficacia de la vacuna, etc., están en curso, incluidos los intentos de cultivar BA.2 para realizar estudios de neutralización de anticuerpos. Se espera que las vacunas también tengan efecto contra enfermedades graves tras la infección por BA.2.
FUENTE: Infobae.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.