
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
Los trasandinos derrotaron 3 a 2 ante la "Verde", por la 16ta jornada de las clasificatorias sudamericanas. Alexis Sánchez (2) y Marcelino Núñez, anotaron en la visita, Marc Enoumba había empatado en el local.
DEPORTES02 de febrero de 2022Chile consiguió una esforzada victoria en la altura de la Paz ante Bolivia por 3 a 2 y se metió en la pelea por un cupo, tras abrirse la 16ta. fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Copa del Mundo Qatar2022.
Con dos goles de Alexis Sánchez, que tuvo una tarde formidable, y uno de Marcelino Núñez, el equipo dirigido por el uruguayo Martín Lasarte llegó a 19 puntos, al borde la zona de clasificación directa.
Mientras que Bolivia, que descontó por intermedio del camerunés nacionalizado Marc Enoumba y Marcelo Moreno Martins, todavía tiene -numéricamente- posibilidades de entrar a repechaje, aunque pareció profundizar su camino de despedida que se inició con la goleada sufrida (1-4) ante la Venezuela de José Pekerman la semana pasada.
El inicio del partido se postergó media hora debido a la lluvia que cayó en La Paz y que dejó anegado el campo de juego. Auxiliares, con trapos, secadores y baldes, a la vieja usanza, intentaron retirar el agua, pero la pelota, así y todo, se trababa y quedaba en los charcos. El área que le tocó defender a Bolivia en el primer tiempo estaba especialmente complicada.
A los 10 minutos, Chile llegó con Ben Brereton y Sánchez, más luego con un córner y un posterior cabezazo de Kuscevic. Y a los 14m. devino la apertura del tanteador, con un tiro libre de Alexis que metió el balón por arriba del arquero Lampe, quien reaccionó tarde y vio cómo la pelota ingresaba cerca del travesaño
Con el correr de los minutos, el equipo visitante encontró una estación de control y manejo de la pelota con mucho criterio en Marcelino Núñez, el enganche de la Universidad Católica, que distribuía la pelota con acierto.
A los 23m., Aránguiz ejecutó con notable categoría un tiro largo y la metió en el segundo palo para Paulo Díaz, que cabeceo muy bien, pero Lampe evitó el segundo.
El control de la "Roja" siguió de la mano del cuarteto conformado por Aránguiz-Núñez-Alexis- Brereton, quienes funcionaron como pesadilla para el mediocampo y la defensa local.
A los 37 minutos, sin embargo, Arce ejecutó un centro y el africano Enoumba corrió desde afuera del área para meter un frentazo abajo que derrotó a Cortés, para marcar el empate de Bolivia, a pesar del desorden que mostraban los dirigidos por el venezolano César Farías.
La igualdad implicó una mejoría en el funcionamiento de la "Verde", que se decidió a probar más al arco desde larga distancia, mientras Chile retrocedió en sus filas.
En el segundo tiempo, Bolivia mantuvo la iniciativa aunque siempre con desorden, mientras Chile esperaba agazapado. Algunos futbolistas parecían cansados. El DT Farías advirtió la situación y mandó tres cambios a la cancha
A los 5 minutos, el recién ingresado Henry Vaca apiló defensores y le cedió a Arce que fusiló a Cortés, pero el arquero de Colo Colo tapó muy bien. En el córner siguiente, el guardameta le sacó un cabezazo de gol a Moreno Martins.
Un minuto después, el cansancio de los visitantes quedó evidenciado cuando Ramiro Vaca tomó una pelota afuera del área, recorrió varios metros sin marcas y remató muy fuerte: la pelota dio en el palo, salvando a Chile.
El camerunés Enoumba casi se viste de héroe cuando estrelló un cabezazo en el travesaño con un Cortés vencido, al igual que sus defensores muy faltos de reacción. Pero en el peor momento, Chile exhibió la jerarquía de Sánchez que cambió de frente para Isla, quien -sin pararla- la metió en el área y le permitió a Núñez convertir el segundo.
Un rato después, Alexis (nacido en Calama y ex River Plate) gambeteó rivales con clase y definió con calidad para establecer el 3-1 en favor del visitante.
A falta de dos minutos descontó Bolivia, con una buena maniobra de Henry Vaca que finalizó en centro conectado por Moreno Martins, quien anotó su décima conquista en la eliminatoria continental.
Un minuto después, Alexis Sánchez estrelló un formidable tiro libre en el travesaño, cuando ya se cerraba el encuentro y confirmaba que el delantero del Inter estaba en una gran jornada.
Fuente: Agencia Télam
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.